Memoria Histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Homenajean a los internos del campo de concentración de Gurs

6.500 personas de Gipuzkoa, Álava, Bizkaia y Navarra que escaparon del régimen franquista entre 1939 y 1940 estuvieron recluidas en el campo de concentración en la muga de Zuberoa.
18:00 - 20:00
Homenaje a los presos del campo de concentración de Gurs

El Gobierno Vasco y el navarro han participado este domingo en el homenaje tributado en a los internos del campo de concentración de Gurs, en la muga entre Zuberoa y Francia, donde estuvieron recluidas más de 6.500 personas de Gipuzkoa, Álava, Bizkaia y Navarra que escaparon del régimen franquista entre 1939 y 1940.

El consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka y la directora del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora, Aintzane Ezenarro, han integrado la delegación del Ejecutivo autonómico que ha acudido a los actos organizados en este campo (en el que fueron internadas unas 60.000 personas de 52 países) con motivo del 80 aniversario de su construcción.

Según informa el Gobierno Vaso en una nota, Josu Erkoreka ha reconocido, durante su intervención en este acto, el "sufrimiento injusto" que padecieron todas las personas que estuvieron internas en el campo de Gurs, al tiempo que ha recordado el "esfuerzo y la contribución" que hicieron a "la causa de la libertad, la justicia y la democracia".

Erkoreka ha recalcado además el "deber ético" de "recordar y honrar a quienes padecieron el exilio" y ha equiparado "el dolor que sufrieron" quienes tuvieron que marcharse de nuestro país en la posguerra con "la angustia que hoy padecen las personas que huyen de las guerras del mundo y migran desoladamente tratando de cruzar las fronteras de Europa en busca de un futuro mejor".

En el acto institucional celebrado en Gurs también han tomado parte representantes de los gobiernos navarro, español y francés.

Las instalaciones de Gurs, en sus inicios, fueron un campo de refugiados construido en 1939 con el objetivo de albergar a combatientes republicanos de la Guerra Civil aunque, según explica el Gobierno Vasco, en la práctica "resultó ser un campo de concentración".

Al comenzar la Segunda Guerra Mundial y, tras la ocupación de Francia por parte de los nazis, fueron trasladados allí miles de judíos presos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

Cargar más