Marcha en Donostia contra las actuaciones urbanísticas que afectan a la ciudad
Una manifestación, convocada por la plataforma Donostia Defendatuz, que agrupa a colectivos vecinales, asociaciones de comerciantes minoristas y grupos ecologistas, entre otros colectivos, ha expresado este sábado su rechazo a las "actuaciones urbanísticas que afectan de forma grave a la configuración de San Sebastián".
Varios cientos de personas han tomado parte en esta protesta que ha partido pasadas las 17:30 horas de la plaza Easo, encabezada por un grupo de personas que portaban una gran pancarta con el lema: "Donostia en venta. Hiria salgai".
Los participantes, muchos de los cuales llevaban paraguas amarillos con lemas contra la pasante del metro por el centro de la ciudad, han recorrido las principales calles de la capital guipuzcoana coreando gritos contra la incineradora y el turismo de masas, y en apoyo al comercio minorista.
La comitiva ha concluido en los jardines de Alderdi Eder, frente al edificio del Ayuntamiento, donde dos miembros de la organización han leído un comunicado en el que han denunciado la, a su juicio, "mala gestión municipal de Donostia" y han criticado las "infraestructuras de coste multimillonario como la pasante del metro y la incineradora".
Asimismo, han denunciado la creación en la ciudad de "un macroparque comercial" en la zona denominada "Belartza 2", así como la "turistificación" de San Sebastián que, en su opinión, se está convirtiendo en un "parque temático" para "los ricos y las élites", repleto de "multinacionales y franquicias" mientras pierde "toda su identidad y singularidad".
"Queremos una San Sebastián social, participativa, sostenible, de verdad, con políticas basadas en las necesidades reales de la población y no de los turistas ni de los grandes empresarios", han concluido.
Más noticias sobre sociedad
Familias realizarán una huelga de hambre para evitar el cierre del colegio privado Osotu Lanbarri de Güeñes
El AMPA de este colegio, con más de un 60 % del alumnado con necesidades especiales, denuncia la falta de respuesta del Gobierno Vasco para financiar el centro. Por ello, la protesta la llevarán a cabo una veintena de personas ante la sede del Ejecutivo en Bilbao.
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Investigan el homicidio de un hombre de 67 años en la residencia de Cascante
La Policía Foral ha detenido al presunto autor del asesinato, un hombre de 84 años, que ha ingresado en prisión.
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?
Intervenidas 3800 cajetillas de tabaco ilegal en el aeropuerto de Bilbao a dos pasajeras procedentes de Armenia
La Guardia Civil ha intervenido 3800 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao tras descubrirlas en el equipaje facturado de dos pasajeras, que procedían del mismo vuelo, procedente de Armenia con escala en Atenas, y portaban 1.900 cajetillas cada una.
Prisión comunicada y sin fianza para el acusado de matar a su mujer en Zizur Mayor
El investigado se ha acogido a su derecho a no declarar. Respecto a las dudas sobre la imputabilidad del investigado debido a su avanzada edad, el juez las descarta al haberse aportado un informe médico que no revela ninguna patología urgente en el hombre.