'Donostia en venta'
Guardar
Quitar de mi lista

Marcha en Donostia contra las actuaciones urbanísticas que afectan a la ciudad

Convocados por la plataforma Donostia Defendatuz, varios cientos de personas se han manifestado en la capital guipuzcoana contra la incineradora, el turismo de masas, y en apoyo al comercio minorista.
Imagen de la cabecera de la manifestación que ha recorrido las calles de Donostia. Foto: EiTB

Una manifestación, convocada por la plataforma Donostia Defendatuz, que agrupa a colectivos vecinales, asociaciones de comerciantes minoristas y grupos ecologistas, entre otros colectivos, ha expresado este sábado su rechazo a las "actuaciones urbanísticas que afectan de forma grave a la configuración de San Sebastián".

Varios cientos de personas han tomado parte en esta protesta que ha partido pasadas las 17:30 horas de la plaza Easo, encabezada por un grupo de personas que portaban una gran pancarta con el lema: "Donostia en venta. Hiria salgai".

Los participantes, muchos de los cuales llevaban paraguas amarillos con lemas contra la pasante del metro por el centro de la ciudad, han recorrido las principales calles de la capital guipuzcoana coreando gritos contra la incineradora y el turismo de masas, y en apoyo al comercio minorista.

La comitiva ha concluido en los jardines de Alderdi Eder, frente al edificio del Ayuntamiento, donde dos miembros de la organización han leído un comunicado en el que han denunciado la, a su juicio, "mala gestión municipal de Donostia" y han criticado las "infraestructuras de coste multimillonario como la pasante del metro y la incineradora".

Asimismo, han denunciado la creación en la ciudad de "un macroparque comercial" en la zona denominada "Belartza 2", así como la "turistificación" de San Sebastián que, en su opinión, se está convirtiendo en un "parque temático" para "los ricos y las élites", repleto de "multinacionales y franquicias" mientras pierde "toda su identidad y singularidad".

"Queremos una San Sebastián social, participativa, sostenible, de verdad, con políticas basadas en las necesidades reales de la población y no de los turistas ni de los grandes empresarios", han concluido.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más