Pablo Ibar se encara con el juez antes de conocer su condena
En la segunda jornada de la fase de sentencia del juicio a Pablo Ibar, se han vivido nervios y momentos de tensión, después de que Pablo Ibar se haya encarado con el juez Dennis Bailey y le haya acusado de ir "en su contra". De esta forma, se ha referido al hecho de que el juez haya rechazado las numerosas peticiones realizadas por los abogados de la defensa, mientras ha admitido los requerimientos de la Fiscalía.
Tras la primera jornada, en la que se desarrollaron los argumentos introductorios de las partes y el turno de la Fiscalía, ha sido el turno de la defensa. Así, han declarado entre otros Santiago Cabanas, actual embajador de España en Washington y Cónsul en Miami entre 2005 y 2010; Cándido Creis, actual Cónsul de España en Miami; los hermanos de Ibar, Frank, Steven y Michael; dos de sus amigos de la escuela secundaria, Preston Selvanek y Jesse Hernandez; o Ron McAndrew que ha trabajado la mayor parte de su vida en el sistema penitenciario de Florida desde 1978.
Ron McAndrew ha afirmado estar impresionado por el historial penitenciario de Pablo Ibar. Durante su testimonio ha destacado el comportamiento intachable de Ibar a lo largo de su estancia en el corredor de la muerte y asimismo ha aportado su testimonio de cómo sería la vida de Ibar si volviera al corredor de la muerte y de cómo sería si fuera condenado a cadena perpetua.
Antes de producirse el testimonio de McAndrew, y en ausencia del jurado, la Fiscalía ha planteado convocar para su turno de réplica a un preso del corredor de la muerte que afirmó haber sido amenazado por Ibar. La queja a la que se refiere la Fiscalía no fue posteriormente investigada porque los funcionarios la consideraron carente de fundamento. A pesar de las protestas de la defensa, el juez ha acordado convocar al testigo. En ese momento, Ibar ha perdido la paciencia y se ha dirigido directamente al juez acusándole de falta de imparcialidad. "Esta es otra instancia de su parcialidad contra mí, lo que ellos (los fiscales) piden se lo da", le ha dicho Ibar con tono enérgico al juez durante la discusión de una moción sobre testigo.Ibar ha revelado además que ese preso ha sido sacado del corredor de la muerte por enfermedad mental y se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico.
Los letrados que defienden a Pablo Ibar no han podido evitar que el procesado realizara este reproche al juez, aunque finalmente, éste se ha recompuesto y se ha vuelto a sentar, para proseguir con la vista oral.
La decisión del jurado se podría conocer este mismo martes. Para que sea condenado a muerte, se necesita el voto unánime de los 12 integrantes del tribunal popular. Si no se logra esa unanimidad, la condena será a cadena perpetua.
Ibar, quien estuvo en el corredor de la muerte durante 16 años como consecuencia de una sentencia luego anulada, se enfrenta de nuevo a la posibilidad de ser condenado la pena capital durante este cuarto juicio en su contra por los asesinatos de Casimir Sucharski, Marie Rogers y Sharon Anderson.
La familia dice que Ibar ha sido "una buena influencia" para ellos
La familia de Pablo Ibar ha dicho este lunes a los jurados que le declararon culpable de un triple asesinato cometido en 1994 y de los que depende si es condenado a muerte o a cadena perpetua que el estadounidense de origen vasco siempre ha sido "una buena influencia" para ellos.
El carácter "respetuoso", "bondadoso" y "compasivo" de Ibar y el amor mutuo que se tienen han centrado los testimonios de los familiares en una audiencia cargada de emociones en la que han participado también como testigos dos diplomáticos españoles.
Además de su familia, a la vista ha acudido también el embajador de España en Washington, Santiago Cabanas, quien ha dicho antes de testificar que la de Pablo "es una vida que merece la pena salvar".
Tanto Tanya Quiñones, su esposa, como los hermanos de Pablo Ibar, Steven, Frank y Michaels, y su padre Cándido, de 74 años, han testificado este lunes y han dejado ver al jurado que se trata de una familia que ama a su pariente encarcelado y se ha mantenido "unida" en los 25 años que lleva en prisión.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Los destinos favoritos del verano, aviso amarillo por calor y entrevista a Domingo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tres personas heridas al saltar un toro a la grada durante un festejo en Cadreita
Un toro se encaramó a la grada persiguiendo a un recortador durante un festejo celebrado en Cadreita (Navarra). El animal hirió al recortador y a dos personas del público antes de ser controlado. El evento se suspendió temporalmente.
Los destinos favoritos del verano: ¿A dónde viajan los turistas de Hegoalde?
Más allá de los grandes números, la cercanía pesa a la hora de dibujar un mapa turístico. Aun así, el Mediterráneo y los grandes núcleos urbanos siguen manteniendo su atractivo.
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.