Derechos de los animales
Guardar
Quitar de mi lista

Antitaurinos se manifiestan en Pamplona contra las corridas de toros

Han recordado a las "60 víctimas" -los toros- que "serán torturadas y asesinadas" durante los sanfermines, y han pedido "unas fiestas basadas en el respeto hacia todos los seres".
Imagen de la marcha antitaurina en Pamplona. Foto: EiTB

Miembros de grupos antitaurinos, convocados por el colectivo Libertad Animal Navarra, se han manifestado este sábado por las calles de Pamplona en contra de la celebración de corridas de toros en los sanfermines.

Los participantes en la marcha han iniciado el recorrido en la Plaza del Ayuntamiento precedidos por una pancarta de Libertad Animal, con el lema "No me dejes solo" y la imagen de un toro estoqueado.

También se han portado pancartas con lemas como "Violencia no es respeto", "Dejemos la tauromaquía en el pasado" (Anima Naturalis), "En defensa de los animales" (Amnistía Animal), "¡Sienten, respétalos!", "Iruñea no es taurina, es sanferminera" y "Por el fin de la barbarie" (Huesca Antitaurina).

Asimismo, los manifestantes han coreado consignas como "La tortura no es arte ni cultura", "Tortura animal, al Código Penal", "Fiesta nacional, terrorismo cultural" o "Los animales no nos pertenecen".

La manifestación ha recorrido las calles del centro de Pamplona hasta llegar al Monumento al Encierro en la avenida Roncesvalles, donde la portavoz de Libertad Animal Irma Jiménez ha leído un comunicado en el que se afirma que, "dentro de unos pocos días, Iruñea se volverá a teñir de sangre".

Tras resaltar que "60 víctimas" -los toros- "serán torturadas y asesinadas en estas fiestas", el comunicado recuerda que "la tauromaquia sigue considerándose bien de interés cultural. Se subvenciona y promociona con dinero público y es una excepción al maltrato en las leyes de protección animal".

El objetivo, concluye, es "hacer de nuestras fiestas un lugar donde no existan víctimas, unas fiestas basadas en el respeto hacia todos los seres".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más