Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Justicia lleva a la Fiscalía indicios de delito en agencias de gestación subrogada

La ministra española de Justicia en funciones, Dolores Delgado, ha detallado que no se está investigando ni a padres ni a menores, sino solamente a algunas agencias, "no a todas".
Imagen de archivo obtenida de un vídeo de EiTB.

La ministra española de Justicia en funciones, Dolores Delgado, ha trasladado a la Fiscalía General del Estado posibles indicios de delito en la actividad de determinadas agencias de gestación subrogada para que, si así lo estima, se abra una investigación, que no afectaría ni a padres ni a menores.

El Ministerio de Justicia ha informado este lunes de esta decisión, en un comunicado en el que ha resaltado que la gestación subrogada es una práctica prohibida por la legislación española y que determinadas agencias que ofrecen estos servicios en España "se lucran mediante esta actividad ilegal que realizan en terceros países".

En su petición, el Gobierno de España también tiene en cuenta la posibilidad de que en esos terceros países se vulneren los derechos de las mujeres gestantes y que, en ocasiones, se hagan pasar por hijos a niños nacidos sin relación genética alguna con las parejas.

Delgado: "No se está investigando ni a padres ni a menores"

En declaraciones a Efe, la titular en funciones de Justicia, Dolores Delgado, ha detallado que no se está investigando ni a padres ni a menores, sino solamente a algunas agencias, "no a todas", aunque no ha precisado a cuántas.

Además de lucrarse, ha recalcado Delgado, podrían estar cometiendo delitos como el tráfico de menores, de organización criminal, de blanqueo de capitales e, incluso, de falsedad documental.

"Es un tema muy, muy grave", ha enfatizado la ministra, quien ha insistido en que en España la gestación subrogada está prohibida desde 2006 y ha lamentado que haya agencias que estén "negociando con el vientre de las mujeres" y estén "traficando con menores".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista

Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos. 

Cargar más