Afecciones al tráfico en Bilbao por la 'Red Bull Cliff Diving'
Este sábado, 14 de septiembre, Bilbao acogerá la gran final de la competición de saltos sobre la Ría "Red Bull Cliff Diving World Series", con la novedad de la competición femenina. La cita provocara cortes y alteraciones de tráfico.
Cortes en el Puente de La Salve
Las restricciones más importantes afectarán al Puente de La Salve, que sufrirá cortes de tráfico del 12 al 15 de septiembre. Concretamente permanecerá cerrado totalmente al tráfico el jueves 12 y el viernes 13, de 14:30 a 19:15 horas, y el sábado 14, de 14:30 a 19:30 horas, aproximadamente.
En este mismo horario se procederá a cortar el tráfico rodado en Alameda Rekalde, entre Plaza Moyua y el Puente de la Salve, excepto al transporte público. En todo momento se dejará libre la circulación en las vías transversales.
El sábado 14, entre las 19:30 y las 23:50 horas, y el domingo 15, entre las 11:00 y las 14:00 horas, el puente permanecerá cortado sentido Moyua.
Durante los cortes de tráfico del Puente de La Salve, como desvío alternativo los vehículos procedentes de la zona de Maurice Ravel podrán dirigirse por esta avenida hacia el Túnel de Ugasko-Pio X- Puente de Deusto. Por su parte, los procedentes de la Plaza Moyua y transversales, podrán dirigirse hacia la Plaza Euskadi-Puente de Deusto-Pio X-Tunes de Ukasko-Maurice Ravel, o desde Pio X hacia el Túnel del Txorierri para dirigirse al aeropuerto o al corredor.
Mientras permanezca cerrado el puente también quedará cortado al tránsito de bicicletas el bidegorri de la Avenida Universidades entre la Plaza de la Salve y Hermanos Aguirre.
El jueves y el viernes, en función de la afluencia de público y por motivos de seguridad, se podrá realizar el corte del tránsito de vehículos en la Avda. Universidades entre la Plaza de la Salve y Hermanos Aguirre. Asímismo, y si la afluencia de público lo requiere, se podrá cortar el tránsito peatonal en la pasarela de Padre Arrupe.
Además desde el pasado lunes, y hasta el próximo domingo permanece cerrado el carril derecho del puente en sentido Plaza Moyua.
Otras afecciones
El sábado 14, coincidiendo con la celebración del final del evento, entre las 14:30 y las 19:30, aproximadamente, en la Avenida Abandoibarra, entre Lehendakari Leizaola y la calle Uribitarte, se restringirá la circulación de vehículos, permitiendo el paso de vehículos hasta el aparcamiento de Zubiarte. En el sentido contrario desde la rotonda del Museo Guggenheim se dejará paso hasta el aparcamiento de residentes Mazarredo con acceso-salida desde Avda. Abandoibarra.
También se cortará el bidegorri de Avda. Abandoibarra en el mismo tramo que para los vehículos.
La Avenida de las Universidades, permanecerá cerrada al tráfico rodado en ambos sentidos entre la calle Hermanos Aguirre y la Plaza de la Salve.
En la Plaza Ernesto Erkoreka con Campo Volantín se producirá un corte selectivo para dirigir los vehículos que quieran atravesar la Avda. Universidades hacia el túnel de La Salve-Ugasko.
Más noticias sobre sociedad
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.