Behobia-San Sebastián: desvíos para facilitar la entrada a los colegios electorales
El 10 de noviembre coinciden la Behobia-San Sebastián y las elecciones generales de España. Debido a los problemas que esto puede causar a la gente para llegar a los colegios electorales el Ayuntamiento y la organización han presentado alternativas.
Aunque los corredores estarán pasando entre las 10:00 y las 15:00, el mayor flujo de atletas será entre las 11:30 y las 13:30, por lo que será en ese intervalo cuando más se complicará el acceso a los colegios electorales.
Para hacer frente al problema, se harán desvíos en varios puntos:
- Kilometro 16,5 (avenida del Alcalde José Elosegui, 107)
- Kilometro 17,8 (en el cruce entre la avenida de Ategorrieta, 67 y la calzada Vieja de Ategorrieta, 163)
- Kilometro 18,5 (avenida de Navarra, 23)
Los desvíos se abrirán en esos puntos, y habrá voluntarios para ayudar a cruzar la calzada.
El Ayuntamiento y los organizadores han pedido que los vehículos privados solo se utilicen si es totalmente necesario. En caso de necesitar el vehículo para ir al colegio electoral, se podrán utilizar los desvíos habilitados.
Han recomendado a los vecinos afectados que organicen su horario para ir a votar, y les han pedido que utilicen los desvíos. Además, han recordado que el voto por correo se puede pedir hasta este jueves (31 de octubre).
Los colegios afectados:
- Colegio La Anunciata (Lorete Bidea, 2)
- Colegio Público de Herrera (Ederrena, 21)
- Colegio Público Mendiola (Serapio Mujika, 16)
- Instituto de la E.S.O. de Bidebieta (Atarizar, 22)
- Instituto de Gros (J.M. Barandiaran, 12)
- Ayuntamiento de San Sebastian
- Palacio Goikoa
- Diputación Foral de Gipuzkoa
Más noticias sobre sociedad
Fallece un hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala
Una familia reclama 150 000 euros de indemnización a un colegio de Bilbao por acoso escolar
Según ha afirmado la abogada de la familia, el centro educativo no actuó para atajar esas agresiones que le han causado graves secuelas psiquiátricas y físicas a la menor.
La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008
Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.