Afecciones por el viento
Guardar
Quitar de mi lista

Desalojadas 64 viviendas tras derribar el viento un andamio en Barakaldo

Las personas afectadas han pasado la noche en casa de familiares y en la casa de cultura de Retuerto, habilitada por el Ayuntamiento. En las próximas horas, se procederá a fijar el andamio.
18:00 - 20:00
Comienzan a desmontar el andamio derribado por el viento en Barakaldo

Los habitantes de las 64 viviendas del número 10 de la calle Vicente Alexander, y de los números 34 y 32 de la calle La Paz, en Barakaldo (Bizkaia), han tenido que pasar la noche en casa de familiares y en la casa de cultura de Retuerto al desplomarse ayer un andamio a causa del fuerte viento.

El incidente, en el que nadie resultó herido, se produjo sobre las 16:15 horas del martes. Por precaución, se evacuó a los moradores de las citadas viviendas, ante la previsión de que el viento no amainase durante la noche, y que el andamio pudiera seguir cayendo sobre la fachada de una vivienda colindante a la afectada.

El Ayuntamiento de Barakaldo activó el Plan de Emergencias y y habilitó la casa de cultura de Retuerto, donde han pernoctado unas 10 personas, aunque la mayoría de las personas afectadas se han alojado en casa de familiares.

Las labores de desmontaje y sujeción del andamio afectado seguirán realizándose esta mañana. Según los bomberos, la forma de proceder será la siguiente: intentarán anclar el andamio atrayéndolo de nuevo hacia la fachada para así poder sujetarlo. Después, procederán a quitar los restos sueltos, teniendo que descolgarse para ello. Las labores, realizadas por un total de 40 operarios, están siendo coordinadas por el servicio de Emergencias de Gobierno Vasco.

La alcaldesa, Amaia del Campo, estuvo presente en la zona atendiendo a las familias afectadas y coordinando los servicios municipales. "Esperamos que las familias puedan volver pronto a la normalidad. Por suerte solo tenemos que lamentar daños materiales", indicó la alcaldesa.

Este incidente de Barakaldo fue el más relevante del día de ayer, aunque no fue el único. Las fuertes rachas de viento registradas causaron, además la caída de árboles en varios puntos. 

El vendaval, ante cuya llegada el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco activó la alerta naranja, llegó a alcanzar rachas de 166,9 km/h en el cabo Matxitxako, de 140 en el monte Oiz y de casi 135 km/h en San Sebastián (Jaizkibel y la isla de Santa Clara), según ha informado la agencia Euskalmet.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más