La CAV y Navarra registran 19 y 16 muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas
La pandemia de COVID-19 ha causado en las últimas horas la muerte de 19 personas en Euskadi y el contagio de otras 59, las cifras más bajas en el último mes y medio que se sitúan en niveles inferiores a los que había antes de que empezara el confinamiento.
Según los datos del director de Planificación Sanitaria del Gobierno Vasco, Mikel Sánchez, el coronavirus ha causado la muerte hasta la fecha de 1.081 personas en la CAV, donde 12.628 han resultado infectadas.
Asimismo, los datos de hospitalización y ocupación de UCIs siguen evolucionando de forma favorable. Desde que comenzó la crisis sanitaria se han curado un total de 7.124 vascos, 152 de ellos en las últimas horas. 2.845 personas se han recuperado y 5.135 han recibido el alta (es posible que la misma persona esté contabilizada en las dos listas).
En la jornada de ayer se realizaron un total de 2.340 test PCR. En total, se han hecho 57.284 pruebas.
Por territorios, en Álava el número de contagios asciende a 3.241, de los que 162 permanecen hospitalizados; en Bizkaia son 7.045 las personas contagiadas, de las que 603 se encuentran ingresadas; mientras que en Gipuzkoa, el número de positivos es de 2.342 y 209 de ellos están hospitalizados.
Por otro lado, según ha explicado Sánchez, a partir de mañana el boletín introducirá un cambio en la manera en la que se contabilizan las pruebas, respondiendo a los requerimientos del Ministerio de Sanidad.
Hasta ahora el número de casos positivos que se ofrecían era el resultado de la suma de los PCR y de los test rápidos. A partir de ahora, se va a proporcionar por separado.
Navarra ha registrado un aumento de 79 nuevos casos positivos de coronavirus, lo que eleva el número total a 4.735 desde el inicio de la pandemia, y los fallecidos ascienden a 385, un incremento de 16 fallecidos en las últimas 24 horas.
De ellos, 281 se han contabilizado en hospitales y 104 en el espacio no hospitalario. El rango de edad de los 385 fallecidos oscila entre 26 y 104 años con una edad media de 82 años, según ha informado el Gobierno foral a través de un comunicado.
Navarra cuenta a día de hoy con 3.227 casos activos, cifra que no tiene en cuenta las personas fallecidas ni las que han recibido el alta epidemiológica, lo que supone 68 casos menos que ayer.
Según los datos del Ministerio de Sanidad y confirmados posteriormente por el Ejecutivo foral, del total de casos positivos en Navarra, 4.697 son casos confirmados, a los que se suman 38 casos que han dado positivo en el test de anticuerpos. Se trata de personas sin síntomas en el momento de realizar la prueba.
El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha destacado que la Comunidad foral "mantiene la estabilización en el crecimiento de nuevos casos positivos".
No obstante, ha considerado que, "al margen de este dato estadístico, epidemiológicamente es prematuro extraer una conclusión sobre el techo de la epidemia ya que, además del efecto dientes de sierra hay más variables que intervienen como el incremento del número de pruebas sobre diferente población".
En este sentido, según ha indicado, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra emitirá este martes su boletín epidemiológico semanal y sus representantes comparecerán para valorar estos y otros extremos desde "la máxima cautela", ya que "es necesario confirmar la tendencia y su registro a lo largo de los próximos días para tener una mayor seguridad y perspectiva".
Por otro lado, a lo largo del último día se han registrado 131 nuevas altas epidemiológicas, lo que eleva la cifra total de personas curadas en Navarra a 1.123. El total acumulado de pacientes hospitalizados se sitúa en 1.856, 13 más que ayer, de los cuales 128 han requerido ingreso en UCI.
De los casos activos, 266 pacientes se encuentran hospitalizados en planta, 53 en UCI y 91 en hospitalización domiciliaria. El 87,3 % restante se encuentra cursando la enfermedad en sus domicilios con sintomatología leve.
Situación en Iparralde
En cuanto a Iparralde, no es fácil determinar cuál es la situación exacta, ya que no hay datos oficiales sobre Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa. Las autoridades se limitan a publicar cifras sobre el departamento del Pirineo Atlántico y la región de Nueva Aquitania.
Según el corresponsal de ETB, Franck Dolosor, la enfermedad de la COVID-19 en Iparralde ha causado 20 muertos en los hospitales de Baiona y Pau y 247 en Nueva Aquitania.
El primer ministro francés ha asegurado que la etapa de confinamiento durará en Iparralde hasta el 11 de mayo y que después habrá que aprender a convivir con el virus.
Además, el presidente de la república ha prometido hacer más tests en mayo y distribuir mascarillas entre la población.
Las muertes y contagios por COVID-19 también bajan en España
El nuevo coronavirus ha provocado en 24 horas la muerte a 399 personas en España, lo que supone un nuevo descenso y eleva la cifra del total de fallecidos a las 20.852. Los casos confirmados de coronavirus también se han reducido (4.266 más, el domingo fueron 4.218) hasta llegar a los 200.210 infectados en total.
Así se desprende de los últimos datos publicados este lunes por el Ministerio de Sanidad, en los que se refleja también que en España ya se han curado 80.587personas, lo que supone 3.230 en un día.
La Comunidad de Madrid sigue siendo la región con más afectados, registrándose ya 56.963 afectados, seguida de Cataluña con 41.676 personas infectadas por el coronavirus.
Más noticias sobre sociedad
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.
Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes
A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.
Arrancan 204 horas de fiesta ininterrumpida en Pamplona con el tradicional chupinazo
Por votación popular, la plataforma Yala Nafarroa por Palestina ha sido la encargada este año de lanzar el chupín. Los sanfermines 2025 se alargarán hasta el próximo 14 de julio, y contarán con un amplio programa de actos festivos, tradicionales, musicales y culturales.

Detenido en Portugalete por apuñalar dos veces a una persona
La víctima ha sido trasladada al Hospital de Cruces. Según ha informado la Ertzaintza, el detenido es un vecino de 24 años.
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.