COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

Lekeitio suspende el Antzar Eguna y cerrará entradas y salidas al municipio

Del viernes 4 al domingo 6 de septiembre, únicamente podrán entrar y salir del municipio aquellas personas que justifiquen su residencia, su puesto de trabajo o su reserva de hotel.
Imagen del Antzar Eguna de 2019 en Lekeitio. Foto: EiTB

El Ayuntamiento de Lekeitio (Bizkaia) ha suspendido las fiestas de San Antolín con motivo de la pandemia de la COVID-19 y cerrará el municipio la víspera y el Antzar Eguna, 5 de septiembre, para evitar aglomeraciones, de forma que solo podrán acceder quienes justifiquen su residencia, su puesto de trabajo o su reserva de hotel, y no habrá transporte público.

En un bando municipal, el Consistorio indica que "este año no es como los demás" y no se podrán celebrar las fiestas de San Antolín "debido a la grave situación provocada por la COVID-19", ya que, "por encima de las fiestas, está la salud de todos" y se debe actuar "con responsabilidad".

Así mismo, en el bando que traslada la decisión de los grupos políticos que forman el Ayuntamiento, se pide a los vecinos que tengan en cuenta que este año no se celebra ninguna fiesta, por lo que emplazan a no realizar actos o tener actitudes que "puedan incitar a celebrar la fiesta o a que haya aglomeraciones, especialmente el 1 de septiembre, día de la Bajada, y el 5 de septiembre, Día del Ganso".

Además, a los residentes en otros pueblos les piden que no acudan a Lekeitio y desde el Ayuntamiento lekeitiarra confían en que los vecinos se cuiden y sean "razonables, como hasta ahora".

"Seamos la solución y no el obstáculo del problema. No dejemos que el virus se disperse y llegue a una situación que no se puede controlar. Nuestras acciones pueden tener graves consecuencias sobre nosotros y sobre los seres queridos. Seamos sensatos y respetuosos", solicitan desde el Consistorio.

El alcalde, Koldo Goitia, ha indicado que esta medida se toma para evitar que suceda en Lekeitio "lo mismo que ocurrió en Gernika" durante las 'no fiestas', cuando se produjo un brote de contagios con más de un centenar de positivos.

Video: El alcalde de Lekeitio ''responsabilidad'' y no acudir a celebrar el Antzar Eguna:

18:00 - 20:00
Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más