El Gobierno estudia dar la baja a padres con hijos en cuarentena sin PCR positiva
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno español, María Jesús Montero, ha planteado la posibilidad de legislar para que las madres y los padres puedan cuidar de sus hijos en caso de que tengan que guardar cuarenta si se da el caso de que "no hay cobertura adecuada".
"Si en el desarrollo del curso escolar se dieran cincunstancias que no tienen una cobertura adecuada se legislaría aquellas circunstancias para que todo el mundo pueda guardar la cuarentena cuando sea indicada, podamos mantener seguros los colegios y que todo sea compatible con mantener el trabajo y puedan conciliarlo con su vida familiar", ha afirmado la ministra en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa.
"Si los instrumentos no fueran suficientes, se procedería a otras iniciativas conjuntamente con otras administraciones para promover esa conciliación", ha precisado al ser preguntada al respecto sobre esta cuestión.
La propia Montero señaló este martes que los padres que han de cuidar a sus hijos en cuarentena, pero que tienen una PCR negativa en COVID-19, no tienen derecho a una baja laboral retribuida.
En el caso de que el niño sea negativo en la PCR pero tenga que hacer unos días de cuarentena, la portavoz del Ejecutivo indicó que el padre sería el cuidador del que hace la cuarentena y no del enfermo.
Antes de la comparecencia de Montero, el vicepresidente segundo del Gobierno español, Pablo Iglesias, ha ido más allá y ha asegurado que los ministerios de Trabajo y Seguridad Social ya trabajan para extender una "incapacidad temporal", es decir, una baja, a los padres y madres de hijos que deben guardar cuarentena, aunque no estén infectados por COVID, o para los que tengan fiebre.
Sin embargo, preguntada por este extremo, Montero ha afirmado que "no ha escuchado" este planteamiento.
Más noticias sobre sociedad
Chillida Leku se transforma en cine al aire libre durante tres noches de verano
El museo proyectará el próximo jueves, viernes y sábado películas independientes al atardecer entre esculturas y naturaleza, con picnic incluido.
Intervienen 61 kilos de comida para gatos en una furgoneta en el Puerto de Bilbao
El pasajero que la transportaba "ni siquiera portaba al gato", y tampoco disponía de autorización sanitaria para su consumo o distribución en la UE.
Máxima preocupación en la costa tras el avistamiento de orcas
El reciente avistamiento de dos orcas en la costa de Lekeitio ha aumentado la preocupación. Hablamos con Andoni Uribe, presidente de LEAKAI, que nos explica cómo hacer frente al ataque de uno de estos animales marinos.
Las religiosas mayores de Belorado expresan su voluntad de seguir en Orduña
Muestran su oposición a cualquier medida cautelar o definitiva que suponga su traslado del Monasterio de Orduña, al que fueron trasladadas desde Belorado en la noche del pasado martes.
Bajada de Celedón
En directo el inicio de las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz.
Representantes políticos reivindican la cultura, lengua e identidad vasca desde Estados Unidos
Desde la capital de Idaho, representantes políticos vascos han subrayado la necesidad de preservar las raíces vascas y fortalecer los lazos con la diáspora.
Normalidad en las carreteras vascas, tras una mañana complicada con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña
El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.
Fallece un hombre de 83 años en las piscinas municipales de Amurrio
El suceso se ha producido sobre las 09:30 horas. Los socorristas y el personal sanitario han intentado reanimar al hombre, pero no han podido hacer nada por salvar su vida.
Elko (Nevada), lugar de encuentro de los pastores vascos: "Hoy ya no viene ningún joven, en Euskadi viven mejor"
La situación ha cambiado mucho, y hoy día apenas quedan pastores, ya que viven principalmente de las minas de oro. De todas formas, no han perdido su identidad vasca, ya que el 4 % de los habitantes de este municipio norteamericano es de origen vasco, como el actual sheriff de Elko.