Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Aíslan a un grupo de Primaria del colegio Francisco Arbeloa de Azagra

Además, cuatro alumnos de 3 años del ciclo de Educación Infantil del colegio público Los Sauces de Barañáin deberán permanecer en aislamiento por el mismo motivo, según informa el Gobierno Foral.
Colegio Francisco Arbeloa de Azagra. Foto: Google maps.

El alumnado de un grupo de cuarto curso de Educación Primaria del colegio Francisco Arbeloa de la localidad navarra de Azagra permanecerá en aislamiento en sus domicilios hasta el próximo día 15 de septiembre tras haberse confirmado la presencia de un caso positivo de coronavirus.

De igual forma, cuatro alumnos de 3 años del ciclo de Educación Infantil del colegio público Los Sauces de Barañáin deberán permanecer en aislamiento por el mismo motivo, según informa el Gobierno Foral.

En el caso del colegio de Azagra, se trata de un alumno de cuarto de Educación Primaria que fue a clase el pasado viernes, 4 de septiembre y ha dado positivo en la prueba PCR, por lo que se ha confinado a su clase, que está compuesta por 22 alumnos.

En el caso del colegio público Los Sauces de Barañáin, que abrió este pasado lunes sus puertas, el caso positivo es el de un alumno de 3 años.

En este caso al estar aún en periodo de acogida, el niño solo estuvo en contacto estrecho con otros cuatro alumnos del total de 12 que componen el grupo, ya que no acuden todos a la vez, de manera que solo esos deberán permanecer confinados.

Al tratarse de grupos de convivencia estable se considera contacto estrecho a todas las personas pertenecientes al grupo.

Tras confirmarse los casos se ha puesto en marcha el procedimiento del Departamento de Salud para la gestión de casos COVID-19 en alumnado de centros escolares, que incluye la comunicación desde la dirección del centro a las familias del alumnado que deberá permanecer en aislamiento.

A todas las familias se les ha informado que este miércoles serán citadas por los servicios sanitarios para la realización de las primeras pruebas PCR al inicio de la cuarentena.

Si dan positivo, serán nuevos casos confirmados y si la prueba es negativa se continuará con la cuarentena y se repetirá la PCR en el décimo día desde el último contacto con el caso confirmado.

Si es negativa, finalizará la cuarentena y se reincorporará al centro escolar y si da positivo, se convierte en un caso confirmado asintomático e inicia el aislamiento durante un mínimo de 10 días con estudio de contactos estrechos.

El Protocolo estipula asimismo que se indicará también la realización de PCR si en algún momento del seguimiento el alumno presenta síntomas compatibles con COVID-19.

Si es positiva, se considerará caso confirmado con infección activa e iniciará el aislamiento durante 10 días con el estudio de contactos estrechos. Si es negativa, continuará con la cuarentena hasta el 10º día en el que se realizará nueva PCR.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más