NOVEDAD
Guardar
Quitar de mi lista

HABE permite realizar los exámenes de euskera de manera electrónica

Por primera vez parte del alumnado realizará los exámenes para acreditar perfiles de euskera de manera electrónica. De momento, se ha estrenado en el BEC de Barakaldo.
HABE estrena en el BEC de Barakaldo el sistema HOBE. Foto: IREKIA

La segunda convocatoria de exámenes para acreditar perfiles de euskera, impulsada por HABE, ha comenzado este lunes y se alargará hasta el miércoles, con la novedad de que por primera vez parte del alumnado realizará los exámenes de manera electrónica.

Durante los próximos tres días 8.200 personas realizarán las pruebas para los niveles B1 (convocatoria abierta), B2 (convocatoria abierta y para alumnado de euskaltegis), C1 (convocatoria abierta y para alumnado de euskaltegis) y C2 (convocatoria abierta y para alumnado de euskaltegis). Las pruebas se están realizando en el BEC de Barakaldo, Buesa Arena (Vitoria-Gasteiz) y Kursaal (Donostia).

La posibilidad de realizar los exámenes de manera electrónica está disponible para las convocatorias abiertas de los niveles C1 y C2 en los exámenes que se celebran en el BEC. En esta primera fase de desarrollo, 330 personas han apostado por este sistema frente a la opción de exámenes tradicionales, si bien HABE podía haber admitido hasta a 1.100 personas realizando los exámenes por ordenador en esta primera fase de implementación de HOBE.

El objetivo de HABE, institución dependiente del Gobierno Vasco que gestiona lo relacionado con la euskaldunización de adultos y la red de euskaltegis, es extender poco a poco este sistema, que considera beneficioso para estudiantes y para la organización de las pruebas.

Ventajas del nuevo sistema HOBE

El director de HABE, Jokin Azkue, ha explicado las ventajas de este sistema: "Creemos que es un sistema que nos permite avanzar en la digitalización del proceso de acreditación de niveles de euskera y que es beneficioso desde todos los puntos de vista. Por un lado, la población más joven se desenvuelve mejor con un ordenador que con el bolígrafo: escriben más rápido, les da la oportunidad borrar, etc. Por otro lado, este sistema hace más ágil el proceso de corrección, por ejemplo, con este sistema no es necesario escanear todas las redacciones". Asimismo ha indicato que "si este sistema se extiende con éxito podría permitir más convocatorias con menos gente a lo largo de todo el año, algo beneficioso para la población", ha indicado.

El sistema HOBE (HABEren Ordenagailu Bidezko Egiaztatzegintza/ Acreditación Informática de HABE) es un aplicativo que ya se puso en marcha de forma piloto el pasado año.

En esta segunda convocatoria de 2020 comienza su implementación, aunque limitada a los niveles C1 y C2, y de momento a la sede del BEC. HOBE es básicamente un instrumento digital de certificación de la capacidad lingüística en euskera. A través de este sistema se ponen a disposición del alumnado todos los recursos informáticos necesarios para realizar las pruebas, así como los recursos personales para asegurar que las pruebas se realizan de la forma adecuada.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más