CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

España empieza a exigir una PCR negativa para entrar por avión o barco

La prueba tendrá que ser realizada 72 horas antes de la entrada a España desde los denominados países de riesgo por coronavirus. En esta lista hay 28 países de la UE y 37 de terceros países.
Muestras de PCR. Foto de archivo: EFE

España empezará a exigir desde hoy, lunes, una PCR negativa a los pasajeros que quieran entrar al país por avión o barco procedentes de los denominados países de riesgo por coronavirus. La prueba tendrá que ser realizada 72 horas antes de su llegada.

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 12 de noviembre la relación de países y zonas de riesgo cuyos pasajeros en origen necesitarán esta prueba diagnóstica, 65 en total: 28 de la Unión Europea (UE) y 37, de terceros países.

Así, según el listado publicado por el BOE los países de la UE, son Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Dinamarca (excepto las Islas Faroe y Greenland), Eslovenia, Estonia, Francia, Grecia (excepto las regiones de Kitri, Ionia Nisia, Dytiki Ellada y Sterea Ellada). También se incluyen Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega (excepto las regiones de Rogaland, Møre og Romsdal, Nordland, Viken, Innlandet, Vestfold og Telemark, Agder, Vestland, Trøndelag y Troms og Finnmark), Países Bajos, Polonia, Portugal (excepto la región autónoma de las Isla Azores), Rumanía, Suecia, Liechtenstein y Eslovaquia.

Este lunes se publicará la actualización del listado de países en función de la situación epidemiológica, que será efectiva a partir del día 30 de noviembre. El 7 de diciembre se actualizará de nuevo el listado que será efectivo el 14 de ese mes.

Los terceros países considerados de riesgo son los que tienen una incidencia acumulada en los últimos catorce días superior a los 150 casos por cada 100 0000 habitantes. 

En el listado están: Albania, Andorra, Argentina, Armenia, Aruba, Bahréin, Belice, Bosnia y Herzegovina, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Federación Rusa, Georgia, Gibraltar, Guam, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Macedonia del norte, Marruecos, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Palestina, Panamá, Polinesia Francesa, Puerto Rico, Reino Unido, San Marino, San Martín, Serbia, Suiza, Túnez y Ucrania.

En el caso de que los que no se hayan realizado la PCR tendrán la posibilidad de hacerse un test de antígenos a su llegada, pero serán sancionados.

Además, se seguirán haciendo controles sanitarios que ya se llevan a cabo actualmente a todos los pasajeros internacionales en los puntos de entrada, como son los controles visuales y de temperatura.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 06/07/2024.- La ciudad española de Pamplona se convierte este sábado en la capital mundial de la fiesta, con el lanzamiento del chupinazo que da inicio a los Sanfermines 2024, hasta dentro de nueve días, cuando se entone el triste 'Pobre de mí'. EFE/Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines

Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

Cargar más