El “boca a boca” gana importancia en la venta de participaciones de colectivos
La pandemia también ha afectado y modificado la venta de participaciones de lotería de Navidad llevada a cabo por distintos colectivos y asociaciones de la CAV. Estos utilizan la venta de participaciones como ingreso extra para poder financiar algunas de sus actividades, materiales y/o servicios, ya que un porcentaje del precio de cada participación se destina al colectivo en forma de donación.
Según dichos colectivos, el mayor cambio que han sufrido este año respecto a la venta de las participaciones es su modo de venta. El "boca a boca" y "la venta personal" se han convertido en el primer canal de venta. Normalmente, un gran porcentaje de las participaciones se vende en bares, restaurantes, comercios… pero debido al cierre de la hostelería y otros servicios, los colectivos han tenido que reinventarse.
Josune Toquero, trabajadora social de Bihotzez (Asociación de Cardiopatías Congénitas de la CAV), ha explicado que la venta de la lotería de la asociación se ha centrado en el "boca a boca" y ha destacado la importancia de la implicación de las familias. Además, según Toquero, este método de venta ha dado sus frutos, ha tenido una buena acogida y las ventas han sido "muy buenas". "Pensábamos que no se iba a vender mucho y al final se ha vendido todo. Eso nos ha sorprendido", ha destacado.
En la misma línea se ha mostrado Juan Manuel Miramontes, vicepresidente del Altzarrate Kirol Elkartea de Llodio, que también ha destacado la importancia de la venta mano a mano de este año. Según el vicepresidente de dicho club, el equipo entrega cada año 20 boletos a cada jugadora y los demás los distribuye a locales de patrocinadores, bares y comercios. Pero ante la situación del cierre de la hostelería, el club ha tenido que recoger los boletos que ya había entregado a los bares para poder seguir vendiéndolos "poco a poco" a familiares, allegados, etc. La lotería se ha vendido a "gente que te pide, gente que se pone en contacto contigo porque quiere, amigos, gente que apoya el club…", ha asegurado.
Sobre el número de ventas, Miramontes también ha considerado que "dentro de la situación, hemos vendido bastante bien". Aún así, ha remarcado que las ventas han sido más bajas que el año anterior, "menos de las que se tienen que vender".
El Grupo Alpino Turista Barakaldo (GATB) también espera que la venta de participaciones disminuya este año, aunque José Luis de Fuentes, responsable de la GATB, ha explicado que están a la espera de la reapertura de los bares para poder hacer un balance real de la situación.
El club Trintxerpe Illunbe Arraun Elkartea de Pasaia también espera a la reapertura de los bares, ya que, según ha asegurado, normalmente son su canal de venta principal. Ante el cierre de los bares, los miembros del club han comenzado a vender las participaciones personalmente y el club ha anunciado en redes sociales que se estaban vendiendo en otros comercios, y, aunque "de momento no sabemos muy bien cómo va a ser el resultado general de la venta porque los bares están cerrados", "en los sitios donde se está vendiendo, la venta va bien", ha asegurado.
Además, el club también ha iniciado la venta de mascarillas para hacer frente a la situación económica, ya que en 2020 no ha podido realizar las actividades que organiza normalmente para conseguir dinero, como poner la txosna del club en las fiestas, organizar el Sagardo Eguna de Trintxerpe, etc.
Más noticias sobre sociedad
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain
Preocupa especialmente el posible impacto de las tormentas en las cosechas en la Rioja Alavesa, en un "momento clave para el sector vitivinícola", ha señalado el diputado general alavés, Ramiro González.
La "cuadrilla de la hornacina" se ocupa de guardar y proteger la figura del santo
Durante los sanfermines, la figura del santo se encuentra en el ayuntamiento de Pamplona, pero durante el año la tiene Maribi Esparza en su casa, y ya lleva 47 años con esta labor. Cada mañana la transportan a la hornacina y la preparan con devoción junto a los pañuelos de las peñas y las velas.
Compartir ubicación: ¿seguridad o control?
Cada vez son más las personas que comparten su ubicación en tiempo real: a través de aplicaciones o en redes sociales, por ejemplo. Sin embargo, advierten de que estas dinámicas pueden estar relacionadas con el control, especialmente en el caso de las parejas, ya que en determinados casos puede llegar a ser una forma de ejercer violencia.
La plataforma 'Parar la Guerra' se moviliza en diferentes puntos de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino
La plataforma 'Parar la Guerra' ha convocado, este sábado, manifestaciones en diferentes localidades de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino. En el caso de Bilbao, cientos de personas se han concentrado en la plaza del Arenal entre banderas palestinas y gritos de 'Palestina Askatu'.
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona
En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona.
Captan la caída de un rayo frente a un avión cuando estaba aterrizando en el aeropuerto de Loiu
El vuelo, de la compañía Vueling y procedente de Valencia, aterrizaba en el Aeropuerto de Bilbao este viernes sobre las 23:00 horas cuando desde su interior captaron el momento de la tormenta eléctrica.
Fuertes lluvias esta pasada tarde-noche en Araba
En estas imágenes de Elciego y Laguardia se puede apreciar claramente la situación que generó la tormenta en poco tiempo.
Sigue el tiempo revuelto, con aviso amarillo en Araba y Navarra
Se esperan precipitaciones tormentosas para la tarde, y también hay peligro de granizo. Sin embargo, parece que no será tan fuerte como la pasada noche.

Tres detenidos en Vitoria-Gasteiz por agredir a una persona
El hombre agredido ha sido trasladado al hospital, con heridas en el rostro y dolor en las costillas.
Auxiliados los pasajeros de varios trenes parados en Castejón y Caparroso al quedarse la vía sin tensión por la caída de árboles
Policía Local, Guardia Civil de Tudela y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Pamplona ayudaron a evacuar a los casi mil pasajeros que viajaban en los trenes parados. Finalmente fueron trasladados en autobuses gestionados por Adif.