Empeoran los datos de contagios en la CAV, mientras descienden en Navarra
La Comunidad Autónoma Vasca ha detectado este pasado viernes 636 nuevos positivos en coronavirus, lo que supone 39 más que en el día anterior y un incremento de la tasa de positividad en más de un punto y medio, hasta el 7,2%, con menos pruebas realizadas.
Según los datos hechos públicos este sábado por el Departamento vasco de Salud, a lo largo de este pasado viernes se han efectuado en Euskadi 8.783 PCR y test de antígenos, por debajo de las 10.656 pruebas de la jornada precedente, de las que 636 han sido positivas, frente a las 597 del día anterior. De esta forma, la tasa de positivos en relación a las pruebas diagnósticas practicadas se ha incrementado en más de un punto y medio, del 5,6% al 7,2%.
Por territorios, Bizkaia anota la cifra más elevada de nuevos contagios, con 295 casos, lo que supone 65 más que el día anterior. En Gipuzkoa se han detectado 209 nuevos positivos en coronavirus (34 menos que el jueves) y Álava suma 129 positivos (siete más que la jornada precedente). Además, tres personas que residen fuera de la CAV también han dado positivo.
Por su parte, en los hospitales vascos han ingresado en planta durante este viernes 63 personas con covid19, dos menos que el día anterior, y son 112 las personas con esta enfermedad que permanecen en las UCI, cinco menos que en la jornada anterior.
Un nuevo fallecimiento en las residencias
Las residencias de personas mayores de Bizkaia han registrado en las últimas horas un nuevo fallecimiento por covid-19, con lo que se eleva a 111 el número de muertes por tal motivo en estos centros en la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
Por otra parte, una veintena de residencias de Gipuzkoa disponen ya de espacios cercanos para que los mayores puedan realizar "salidas y paseos seguros", una iniciativa que han puesto en marcha la Diputación Foral y los ayuntamientos, y que se extenderá a los centros que lo precisen.
Descenso de nuevos casos en Navarra
Por su parte, Navarra detectó ayer viernes 98 nuevos casos positivos de covid-19, lo que representa un descenso respecto a los 106 contagios detectados el día anterior.
En la jornada de ayer se realizaron un total de 2071 pruebas (985 PCR y 1.086 test de antígenos), lo que arroja una tasa de positividad del 4,7 %, según los datos definitivos del Gobierno de Navarra.
Además, se registraron las muertes de dos hombres de 71 y 94 años, y se notificó un deceso más de días previos, correspondiente a una mujer de 86 años. Asi el número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa en 919 desde el inicio de la pandemia y en 40.693 los contagiados.
Ayer se produjeron además quince nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, uno de ellos en UCI. Actualmente hay 162 personas ingresadas, 22 de las cuales se encuentran en puestos UCI.
Por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron ayer el 46% de los casos positivos, en el Área de Tudela, el 28% de los mismos, y en Estella-Lizarra el 5%. Los demás positivos (21%) se repartieron por otras zonas de Navarra.
Por por franjas de edad de los nuevos casos registrados, el grupo mayoritario es el de 45 a 59 años con el 26% de los casos, seguido por el de 60 a 75 años, con el 18%. A continuación figura el tramo de 30 a 44 años, con el 17%; sigue la franja situada entre los 15 y los 29 años, con el 15%, luego los menores de 15 años, que acumulan el 13% de los casos, y, finalmente, el grupo de mayores de 75 años, que supone el 11% de los positivos.
Más noticias sobre sociedad
Pradales reivindica el vínculo estratégico y cultural entre Euskadi y Boise
En su primera visita al Festival como lehendakari, Imanol Pradales se ha mostrado emocionado por la acogida que la diáspora vasca le ha hecho en Idaho, donde ha reivindicado su papel como puente de la cultura, la economía y las instituciones, y ha destacado los acuerdos en áreas clave como la energía, la tecnología y la educación superior.
Chillida Leku se transforma en cine al aire libre durante tres noches de verano
El museo proyectará el próximo jueves, viernes y sábado películas independientes al atardecer entre esculturas y naturaleza, con picnic incluido.
Intervienen 61 kilos de comida para gatos en una furgoneta en el Puerto de Bilbao
El pasajero que la transportaba "ni siquiera portaba al gato", y tampoco disponía de autorización sanitaria para su consumo o distribución en la UE.
Máxima preocupación en la costa tras el avistamiento de orcas
El reciente avistamiento de dos orcas en la costa de Lekeitio ha aumentado la preocupación. Hablamos con Andoni Uribe, presidente de LEAKAI, que nos explica cómo hacer frente al ataque de uno de estos animales marinos.
Las religiosas mayores de Belorado expresan su voluntad de seguir en Orduña
Muestran su oposición a cualquier medida cautelar o definitiva que suponga su traslado del Monasterio de Orduña, al que fueron trasladadas desde Belorado en la noche del pasado martes.
Bajada de Celedón
En directo el inicio de las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz.
Representantes políticos reivindican la cultura, lengua e identidad vasca desde Estados Unidos
Desde la capital de Idaho, representantes políticos vascos han subrayado la necesidad de preservar las raíces vascas y fortalecer los lazos con la diáspora.
Normalidad en las carreteras vascas, tras una mañana complicada con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña
El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.
Fallece un hombre de 83 años en las piscinas municipales de Amurrio
El suceso se ha producido sobre las 09:30 horas. Los socorristas y el personal sanitario han intentado reanimar al hombre, pero no han podido hacer nada por salvar su vida.