La mesa técnica del LABI valora hoy si se deben endurecer las medidas
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, aseguró ayer que será la Comisión Técnica de la covid, que se reunirá hoy (a partir de las 10:00 horas) para analizar la situación epidemiológica de la pandemia en la CAV, el que considere si es necesario elevar al Consejo Asesor del LABI alguna modificación en las medidas de contención actualmente en vigor para estas navidades.
Sobre la situación en el que nos encontramos, durante una comparecencia realizada en la sala de prensa del Parlamento Vasco, la consejera manifestó que la incidencia de la pandemia es buena. "Hemos bajado de la barrera de 300 en incidencia acumulada de 14 días; pero eso no significa que estemos bien. Todavía no".
Sin embargo, subrayó que el índice a siete días sufre un cierto estancamiento y que "eso nos hace estar muy alerta". Sagardui recordó que "no hay que olvidar lo que está ocurriendo en comunidades y países de nuestro entorno".
Según detalló Sagardui, será el Comité Técnico quien considere si es necesario elevar al Consenso Asesor del LABI alguna modificación en las medidas de contención actualmente en vigor.
El LABI, que en palabras de la consejera "sigue vigilante ante la evolución de los datos de la pandemia", volverá a reunir hoy a la comisión técnica del LABI para analizar la situación epidemiológica y la posibilidad de endurecer las medidas preventivas contra la covid-19 que hace una semana decidió flexibilizar de cara a las fiestas de Navidad.
Las instituciones actuarán según el criterio de los técnicos
En la misma línea, el vicelehendakari, Josu Erkoreka, aseguró horas después que las decisiones que puedan adoptar las instituciones vascas respecto al mantenimiento o modificación de las actuales medidas preventivas se guiarán por el "criterio" que exprese hoy la comisión técnica del LABI.
Erkoreka afirmó que las instituciones representadas en el Consejo Asesor, el órgano encargado de establecer las medidas preventivas a ante la pandemia en Euskadi, actuarán "en función del criterio" que expresen los expertos que forman parte de la comisión técnica.
En todo caso, recordó que corresponde al lehendakari, Iñigo Urkullu, decidir si convoca o no al Consejo Asesor del LABI tras la reunión que mantendrán los expertos.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz y presidente de Eudel, Gorka Urtaran, que compareció ante los medios de comunicación junto a Erkoreka, coincidió con el vicelehendakari al afirmar que es necesario esperar a conocer las "conclusiones" de la reunión de la comisión técnica, antes de pronunciarse sobre un posible endurecimiento de las restricciones.
El Ministerio de Sanidad del Gobierno español y las comunidades autónomas acordaron mantener el plan de Navidad previsto, aunque éstas podrán ser más estrictas en función de su situación epidemiológica y restringir la movilidad "en los términos que lo consideren oportuno".
Más noticias sobre sociedad
Los destinos favoritos del verano: ¿A dónde viajan los turistas de Hegoalde?
Más allá de los grandes números, la cercanía pesa a la hora de dibujar un mapa turístico. Aun así, el Mediterráneo y los grandes núcleos urbanos siguen manteniendo su atractivo.
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.