Concentración
Guardar
Quitar de mi lista

Piden "más medios" a las instituciones para las personas que viven en la calle

Un centenar de personas en la actualidad viven en la calle en Donostia-San Sebastián. La protesta ha tenido lugar este mediodía en la plaza de Gipuzkoa de la capital donostiarra.
Concentración en Donostia-San Sebastián. Foto: EFE

Una concentración, convocada por decenas de colectivos sociales, partidos políticos y sindicatos, ha reclamado a las instituciones este domingo en Donostia-San Sebastián, "más medios" y ayudas para las personas que viven en la calle en situación de pobreza y no disponen de un domicilio en el que alojarse.

La protesta ha tenido lugar este mediodía en la plaza de Gipuzkoa de la capital donostiarra, donde los participantes se han congregado ante el Palacio de la Diputación con distintas pancartas en las que figuraban lemas en euskera y castellano como: "Derecho a techo", "No dejéis a nadie en la calle", "Tener un hogar es un derecho, hagámoslo realidad" y "Por una sociedad más justa".

Muchos de los participantes portaban carteles con los nombres, edad y nacionalidad del centenar de personas que en la actualidad viven en la calle en Donostia-San Sebastián.

Durante la concentración, voluntarios de la Red de Acogida Ciudadana de San Sebastián han leído un comunicado para denunciar que "esta sociedad no puede dejar sin amparo a esos cientos de personas que aspiran a una vida digna".

"Hemos de hacer un esfuerzo, toda la sociedad, para que tengan un mínimo acorde con la dignidad humana", ha recalcado Garazi Montuschi, encargada de dar lectura al texto en castellano.

Carteles con el nombre, edad y nacionalidad de las personas sin hogar. Foto: EFE

"Techo, calor, comida e higiene, es el punto mínimo de partida para dar pasos tras los proyectos de cada cual. Para evitar caer en la exclusión. Para encontrar su sitio en nuestra sociedad", ha recalcado Montuschi.

"Encaremos esa realidad. No les volvamos aún más invisibles. Cada cual desde su sitio. Las instituciones poniendo en pie los recursos necesarios. La ciudadanía, implicándonos en la acogida. Ofreciendo apoyo material y calor humano. Está en nuestra mano", ha concluido.

Al término de la concentración, Montuschi ha recordado, en declaraciones a los periodistas, que "sigue habiendo mucha gente en situación de 'sinhogarismo'" y a falta de cubrir "necesidades básicas como ropa, comida y apoyo".

La portavoz ha explicado que, aparte de las ayudas que los ciudadanos prestan a estas personas, es preciso "poner muchos más medios a su disposición" por parte de los ayuntamientos, diputaciones y del Gobierno Vasco.

Ha recordado, en este sentido, que en San Sebastián el albergue del frío "se ha abierto solamente cuando las temperaturas han bajado de los cinco grados", para pedir a continuación que la apertura de esta infraestructura no dependa del "termómetro" porque, según ha comentado, "el invierno es muy duro".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una manifestación en Zarautz denuncia la turistificación de la localidad

Bajo el lema "No al negocio del turismo", en Zarautz se ha celebrado una manifestación en contra de la turistificación de la localidad, organizada por el Kontseilu Sozialista de Urola Kosta y el Sindicato de Vivienda. La protesta ha reunido a gente de todas las edades por las calles de la localidad. Entre las reivindicaiones de los convocantes se encuentran, la crecida de un 181,8 % de los pisos turísticos en los últimos años (con el consiguiente incremento del precio de la vivienda), el uso privativo del espacio público y la denuncia de complicidad del ayuntamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Cargar más