Vivienda

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Suspendido tres meses el desahucio de una familia de Errenteria
La plataforma Stop Desahucios ha afirmado que la decisión "da un respiro" a la familia y permite "buscar una alternativa habitacional a esa familia".
Una familia de Errenteria se enfrenta a un desahucio, por error en la identificación de la madre
El Gobierno Vasco sube los límites de renta para acceder al programa Gaztelagun de ayudas para el alquiler
El 70 % de los jóvenes en Euskadi se muestra satisfecho con su situación laboral
Respecto a los principales problemas que afectan a Euskadi, los jóvenes identifican en primer lugar el mercado laboral, la vivienda, las dificultades económicas y los temas relacionados con la sanidad.
LAB y EH Bildu rechazan dar avales para comprar vivienda y afirman que es "echar gasolina al fuego" de los precios
El sindicato se ha concentrado frente a la sede del PNV de Bilbao para pedir la retirada del decreto del Gobierno Vasco. EH Bildu ha asegurado que este anuncio no responde a una política de vivienda sino a una política bancaria que "beneficia a las entidades y alimenta el mercado especulativo".
El Gobierno Vasco concederá avales para pagar el 20% del precio de las primeras viviendas a los menores de 40 años
Aprueba una línea de avales de 144 millones de euros cuyo objetivo es movilizar 3.000 viviendas hasta 2029 El precio máximo de la vivienda para poder ser avalada deberá ser de 340.000 euros
La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008
El Ministerio de Vivienda recibe el índice de Gipuzkoa para regular los precios de alquiler

El índice de precios de referencia del alquiler en Gipuzkoa estará operativo en julio
Gipuzkoa se convierte en el primer territorio en conocer el índice que permitirá regular los precios del alquiler en zonas tensionadas. Por otra parte, Bilbao retrasa su declaración como zona tensionada para julio y Vitoria iniciará los trámites en septiembre.
Pradales insta a su equipo a "seguir arriesgando" en unos tiempos en los que "crece la incertidumbre"
El Gobierno Vasco exige la retirada de 700 pisos turísticos a la plataforma Airbnb
A partir del 1 de julio, entrará en vigor el registro único de viviendas turísticas. Javier Hurtado advierte que de no incluir los número de registro obligatorios, podrán ser sancionados incluso con el cese de la actividad.
La ararteko incide en la importancia de la inversión en Osakidetza, ante las quejas sanitarias
El Gobierno vasco anuncia una línea de avales de 144 millones para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes
Una manifestación en San Sebastián denuncia la situación "crítica" provocada por la turistificación de la ciudad
La marcha convocada por la plataforma Bizilagunekin, ha exigido "parar la turistificación", ya que, a juicio de los convocantes, esta está "expulsando a sus habitantes y degradando el entorno en beneficio del mercado", llevando a la ciudad a una situación "crítica" en materia de vivienda.
Itxaso: ''En las zonas tensionadas se van a construir 6.500 viviendas protegidas en los próximos seis años''
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha destacado que "en las tres capitales y en ciudades tan relevantes como Irun, Renteria o Barakaldo se van a construir 6.500 viviendas".