10 millones de personas murieron por cáncer en 2020
Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. Un año más, personas y organizaciones de todo el mundo se suman a esta fecha para concientizar e informar sobre los alcances de esta patología.
El cáncer mató a 10 millones de personas en 2020, la mayoría en países de renta baja y media, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras advertir de que en las próximas décadas los nuevos casos aumentarían para llegar a ser casi un 50 % más altos en 2040.
Ahora bien, el organismo ha asegurado que muchos tipos de cáncer tienen grandes probabilidades de curarse si se diagnostican y tratan oportuna y adecuadamente. Y es que, actualmente 1 de cada 5 personas padece cáncer en algún momento de su vida, provocando la muerte de 1 de cada 8 hombres y 1 de cada 11 mujeres diagnosticadas con algún tipo cáncer.
Con un 11,7 % de los casos nuevos, el de seno es la manifestación más común del cáncer. Le siguen el cáncer de pulmón, el de colon y el de próstata. "El cáncer es una de las principales causas de muerte entre niños y adolescentes, un colectivo en el que se diagnostican cerca de 400 000 casos al año", ha añadido el doctor del departamento de Enfermedades no Transmisibles de la OMS, Andre Ilbawi.
La pandemia ha interrumpido los tratamintos
Asimismo, la OMS ha alertado sobre la "tardanza y falta de acceso" a diagnósticos y tratamientos asequibles que imperan, sobre todo en los países de ingresos bajos y medios, y se han agudizado durante la pandemia de la covid-19. Y es que, antes de la pandemia más del 90 % de los países de renta alta podían dar tratamiento a los enfermos, mientras que en menos del 30 % de los países pobres había ese servicio.
Sin embargo, un sondeo de la OMS mostró que la pandemia de la covid-19 interrumpió los tratamientos para el cáncer en más del 40 % de los países pese a que estos pacientes corren un mayor riesgo frente al coronavirus.
Según la OMS, algunos pacientes con cáncer se han mostrado renuentes a acudir a las consultas ambulatorias o los hospitales para recibir tratamiento porque en esos lugares también puede haber pacientes con covid-19. Los pacientes con cáncer tienen más riesgo de desarrollar cuadros más graves y potencialmente mortales de covid-19.
"Debemos garantizar que, a pesar de la pandemia, las personas que ya estén enfermas de cáncer puedan tener acceso al diagnóstico y al tratamiento, ya que eso les puede salvar la vida. Hay herramientas disponibles para la prevención, diagnóstico y tratamiento que nos indican cómo lo podemos lograr", ha señalado el director del Departamento de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la OPS, Anselm Hennis.
Cáncer de mama y cérvix uterino
El cáncer de mama fue el de mayor incidencia en 2020, superando al cáncer de pulmón, con 2,3 millones de nuevos casos, es decir, casi el 12 % del total de los diagnósticos de la enfermedad.
Otro tipo de cáncer muy común entre las mujeres es el cérvix, que en 2020 sumó 604 000 nuevos casos. Además, el año pasado, casi el 90 % de las muertes mundiales por esa causa ocurrieron en países de ingresos bajos y medios.
La OMS estima que el cáncer cérvix seguirá aumentando para llegar a 700 000 casos nuevos y 400 000 muertes en 2030. Este tipo de cáncer puede prevenirse con la vacuna contra el papiloma humano y es tratable con cirugía cuando se detecta a tiempo.
El tabaco, el factor de riesgo más importante
Por otra parte, la OMS ha explicado que aunque un tercio de las muertes por cáncer se deben al consumo de tabaco, al exceso de peso, las dietas poco saludables, la falta de actividad física y el consumo de alcohol, el tabaco es el factor de riesgo más importante y se le atribuye el 22 % de los fallecimientos a causa de la enfermedad.
Por su parte, los factores ambientales como la contaminación del aire y del agua, constituyen factores de riesgo de algunos tipos de cáncer, como el de pulmón, vesícula y colon. Las radiaciones ultravioleta del sol son la principal causa de cáncer de piel.
Más noticias sobre sociedad
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.
Suspendidas varias actividades de la tarde por la alerta por fuertes lluvias en Pamplona, pero se mantienen conciertos y fuegos artificiales
Se ha cancelado la programación de Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y la Zona Joven de la plaza de Fueros. También se han suspendido las actividades previstas en los distintos barrios de la ciudad, así como la actuación del grupo Ardantzeta Dantza Taldea.
Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo
Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
La Ertzaintza detiene a un hombre por exhibicionismo cerca de un patio infantil, en Orio
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del martes 8 de julio, cuando el individuo estaba junto a la valla de acceso al recinto en el que se encontraban varios menores.
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Volotea volará a Madrid y Barcelona desde Foronda a partir de 1 de noviembre
La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria, VIA, ha decidido que sea la compañía Volotea la que se haga cargo de estos vuelos.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.