CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Seis muertos y al menos 33 contagiados en un edificio de viviendas de Santutxu

Osakidetza ha realizado un cribado entre el vecindario del número 4 de la Plaza Haro. La consejera Gotzone Sagardui ha destacado que el brote fue detectado por la red de rastreo de Osakidetza.
18:00 - 20:00
Seis muertos y al menos 33 contagiados en un edificio de viviendas de Santutxu

El coronavirus ha golpeado con especial violencia a un edificio de viviendas de Santutxu, en Bilbao. En apenas tres semanas, han fallecido seis personas y al menos 33 personas se han contagiado por coronavirus. En un intento de frenar la expansión del virus, Osakidetza ha realizado un cribado masivo entre el vecindario del número 4 de la Plaza Haro

El 21 de enero murió una vecina de 85 años y tres días después falleció su hijo de 50 años de edad. Tras ese segundo fallecimiento procedieron a desinfectar las zonas comunes, pero la covid-19 siguió propagándose.

Otra mujer murió en el hospital y el pasado viernes fallecieron dos hermanos de 76 y 73 años. Hoy, lunes, se ha conocido la existencia de una sexta víctima.

Ahora investigan las causas del brote. Los investigadores manejan dos hipótesis. La primera es que haya una persona supercontagiadora con una carga viral muy alta que haya utilizado el ascensor con frecuencia y que el virus se haya propagado de esa manera. La segunda es que la ventilación del edificio sea deficiente.

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha defendido "la rapidez" con la que ha actuado Osakidetza ante el brote de Santutxu. No obstante, ha apuntado que "no siempre se puede llegar a tiempo" y cree que la cepa británica no ha sido la causante de la propagación del virus en esta comunidad de vecinos. En una entrevista concedida a Radio Vitoria, Sagardui ha indicado que, en estos momentos, se estudia la situación de todos los positivos detectados en ese portal. Además, ha recordado que el brote fue detectado por la red de rastreo de Osakidetza, "una muestra más de la red de rastreo funciona".

La microbióloga de la UPV/EHU, Miren Basaras, ha insistido en Radio Euskadi en la importancia de que se respeten las normas preventivas y la ventilación, también en los portales.

En la comunidad de Santutxu, donde viven 62 familias, ya han fallecido seis personas, según los residentes.

El administrador del número 4 de la Plaza Haro, Federico Azkarraga, por su parte, ha destacado en Radio Euskadi que existe "temor y desconcierto" entre el vecindario. Además, ha lamentado la falta de información: "Por parte de la comunidad estamos bastante desinformados porque no nos informan de la situación real".

Simón advierte de las zonas comunes

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Gobierno español, Fernando Simón, ha alertado de que desde el principio de la epidemia "sabemos que las zonas comunes puedan estar contaminadas", por lo que ha insistido en mantener las medidas de prevención para evitar contagios.

"Me consta que se están haciendo estudios", ha dicho Simón, al insistir en que se sabe desde el principio que las "zonas comunes pueden estar contaminadas" y reclamar que hay que "ser prudentes en todos los ámbitos".

Por ello, el experto ha subrayado la necesidad de mantener distancias, lavarse las manos con frecuencia, limpiar las superficies, así como usar mascarillas y guantes si las superficies están muy contaminadas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

Cargar más