Violencia de género
Guardar
Quitar de mi lista

Constatan casos de agresiones a mujeres en la CAV que empezaron en el confinamiento

En todos los casos de violencia de género se detectó alguna señal de maltrato psicológico, al que se sumó el maltrato físico en 596 casos (48 %), económico en 374 (30 %) y sexual en 95 (7,6 %).
18:00 - 20:00
El teléfono de atención a víctimas de violencia machista recibió 830 llamadas

El servicio de atención telefónica a mujeres víctimas de violencia Satevi registró un ligero aumento de llamadas durante los meses de confinamiento por la covid-19 por parte de mujeres que mostraban mucha soledad, confusión y dudas sobre cómo actuar frente a los agresores con los que convivían, algunos de los cuales empezaron su maltrato en esa convivencia domiciliaria.

Así lo ha constatado el equipo de profesionales que atiende el número de atención a mujeres víctimas de violencia machista, el 900 840 111, un servicio al que cualquier persona sabedora de una situación de este tipo puede recurrir, según han señalado sus responsables durante la presentación en Bilbao de su actividad durante 2020.

Según los datos aportados por la consejera vasca de Igualdad, Beatriz Artolazabal, este servicio recibió el pasado año un total de 2674 llamadas -frente a las 2645 de 2019-, realizadas por 1961 personas. De ellas, 830 mujeres víctimas llamaron durante el período del confinamiento, entre marzo y mayo, en el que 422 vivieron "la dramática" y "espeluznante" situación de convivir con su agresor.

Algunas aprovechaban la ausencia del agresor cuando éste salía a tirar la basura o hacer la compra para efectuar la llamada, según la consejera, que ha denunciado que la violencia machista "es la máxima expresión de la desigualdad de género".

Una de las novedades que presenta el balance del servicio de atención telefónica citado es el cambio del protocolo de actuación durante los meses de confinamiento para atender a las mujeres que llamaban en presencia de su agresor mediante una conversación clave, en la que la víctima respondía con monosílabos. Este protocolo se mantiene activo para situaciones similares.

Para la coordinadora de Satevi, Oiane Zarate, el servicio se ha mostrado "esencial" en un año marcado por la pandemia, en el que han detectado un cambio en el contenido de las llamadas recibidas, de las cuales el 73,6 % fueron efectuadas por las propias víctimas, mientras que el 19,4 % las hicieron allegados y el 6,8 % profesionales. La gran mayoría de las llamadas (92 %) las hicieron mujeres.

Según el informe de Satevi, la mayoría de las llamadas recibidas en 2020 procedieron de Bizkaia (55 %), seguido de Gipuzkoa (26 %) y Álava (16 %). Del total de mujeres atendidas, 13 se encontraban embarazadas y eran víctimas de la violencia ejercida por su pareja o expareja.

En todos los casos de violencia de género atendidos se detectó alguna señal de maltrato psicológico, al que se sumó también maltrato físico en 596 casos (48 %), económico en 374 (30 %) y sexual en 95 (7,6 %).

El 39 % de las mujeres que llamaron al servicio el pasado año llevaban entre uno y cuatro años sufriendo violencia machista y el 56,4 % tenían menores a su cargo. El 56 % de las usuarias del servicio tenía entre 31 y 50 años.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); el primero deja rastro en la factura y en el teléfono; el segundo en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más