Constatan casos de agresiones a mujeres en la CAV que empezaron en el confinamiento
El servicio de atención telefónica a mujeres víctimas de violencia Satevi registró un ligero aumento de llamadas durante los meses de confinamiento por la covid-19 por parte de mujeres que mostraban mucha soledad, confusión y dudas sobre cómo actuar frente a los agresores con los que convivían, algunos de los cuales empezaron su maltrato en esa convivencia domiciliaria.
Así lo ha constatado el equipo de profesionales que atiende el número de atención a mujeres víctimas de violencia machista, el 900 840 111, un servicio al que cualquier persona sabedora de una situación de este tipo puede recurrir, según han señalado sus responsables durante la presentación en Bilbao de su actividad durante 2020.
Según los datos aportados por la consejera vasca de Igualdad, Beatriz Artolazabal, este servicio recibió el pasado año un total de 2674 llamadas -frente a las 2645 de 2019-, realizadas por 1961 personas. De ellas, 830 mujeres víctimas llamaron durante el período del confinamiento, entre marzo y mayo, en el que 422 vivieron "la dramática" y "espeluznante" situación de convivir con su agresor.
Algunas aprovechaban la ausencia del agresor cuando éste salía a tirar la basura o hacer la compra para efectuar la llamada, según la consejera, que ha denunciado que la violencia machista "es la máxima expresión de la desigualdad de género".
Una de las novedades que presenta el balance del servicio de atención telefónica citado es el cambio del protocolo de actuación durante los meses de confinamiento para atender a las mujeres que llamaban en presencia de su agresor mediante una conversación clave, en la que la víctima respondía con monosílabos. Este protocolo se mantiene activo para situaciones similares.
Para la coordinadora de Satevi, Oiane Zarate, el servicio se ha mostrado "esencial" en un año marcado por la pandemia, en el que han detectado un cambio en el contenido de las llamadas recibidas, de las cuales el 73,6 % fueron efectuadas por las propias víctimas, mientras que el 19,4 % las hicieron allegados y el 6,8 % profesionales. La gran mayoría de las llamadas (92 %) las hicieron mujeres.
Según el informe de Satevi, la mayoría de las llamadas recibidas en 2020 procedieron de Bizkaia (55 %), seguido de Gipuzkoa (26 %) y Álava (16 %). Del total de mujeres atendidas, 13 se encontraban embarazadas y eran víctimas de la violencia ejercida por su pareja o expareja.
En todos los casos de violencia de género atendidos se detectó alguna señal de maltrato psicológico, al que se sumó también maltrato físico en 596 casos (48 %), económico en 374 (30 %) y sexual en 95 (7,6 %).
El 39 % de las mujeres que llamaron al servicio el pasado año llevaban entre uno y cuatro años sufriendo violencia machista y el 56,4 % tenían menores a su cargo. El 56 % de las usuarias del servicio tenía entre 31 y 50 años.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...