El biofísico de la UPV/EHU Félix Goñi, premio Humboldt de investigación
El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UPV/EHU, Félix M. Goñi, ha obtenido el premio Humboldt de investigación, otorgado por la Fundación Alexander von Humboldt y considerado uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito de la ciencia europea.
El galardón, dotado con 60 000 euros, reconoce "los importantes logros en investigación y docencia" del científico donostiarra, según ha informado la institución académica vasca.
Goñi ha comentado, tras conocer la noticia, que es un "tópico decir que un galardón premia una labor de equipo, realizada a lo largo de muchos años". No obstante, ha recalcado que "en este caso el tópico es verdad" ya que "docenas de estudiantes de doctorado y postdoctorales han contribuido" al trabajo en su laboratorio durante "cuatro largas décadas".
"Y el cimiento del equipo, esencial aunque poco visible, es mi esposa, la profesora Alicia Alonso", ha añadido el profesor, quien ha expresado su satisfacción por el hecho de que el premio llegue casi exactamente al final de su carrera académica, ya que el profesor se jubila este mismo año.
"Un broche de oro para una carrera de bronce"
Félix Goñi, quien completó su formación en Londres, es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. En 1978 se convirtió en profesor adjunto de la UPV/EHU y, en 1984, en catedrático de Bioquímica y Biología Molecular.
Su tema de investigación principal son las membranas celulares, sobre las que ha publicado más de 300 artículos en revistas especializadas, citados más de 14 000 veces en otras publicaciones.
Ha ocupado diversos cargos entre los que se encuentran el de director de Política Científica del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco (1995-1999) o el de director de la Unidad de Biofísica en el centro mixto CSIC-UPV/EHU (2002-2015). Asimismo, ha realizado estancias como profesor e investigador en las universidades de Victoria (Canadá), Bath (Reino Unido) y en el Centre de Recerca Genòmica de Barcelona.
El catedrático ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, pero considera que este es "un broche de oro para una carrera de bronce".
Más noticias sobre sociedad
Muere un motorista tras chocar con un autobús en Loiu
El fatal siniestro ha ocurrido sobre las 22:10 horas en la carretera N-633.
Condenan a 7 años y 6 meses de prisión a un hombre que violó a su sobrina en Navarra
Según recoge la sentencia, que puede ser recurrida, el procesado no podrá comunicarse ni acercarse a la víctima a menos de 500 metros durante 11 años. Los magistrados apuntan la existencia de testimonios que corroboran la versión de la denunciante.
El Parlamento de Navarra recibe a los menores saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’
El Parlamento de Navarra ha recibido este lunes a un centenar de niñas y niños saharauis que pasan el verano con familias de acogida en la Comunidad Foral. Durante el acto institucional, el presidente del Parlamento, Unai Hualde, ha dado la bienvenida al grupo, y ha mencionado el retraso en su llegada por problemas burocráticos en los campamentos de Tinduf.
Tres heridos y tres arrestados en una pelea en las fiestas de Barakaldo
La trifulca ocurrió la madrugada del domingo en plenas fiestas del Carmen. Uno de los heridos sufrió varios cortes tras ser atacado con una botella.
La Ertzaintza investiga una agresión con arma blanca a un hombre en San Sebastián
Los hechos ocurrieron este domingo en El Antiguo. El hombre fue trasladado al Hospital Donostia con lesiones graves, y por el momento no hay ninguna persona detenida.
Será noticia: Incidentes en Azpeitia, votación en BSH, y elecciones en Japón
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Investigan a una conductora por herir a su pareja y marcharse
El suceso tuvo lugar el jueves por la noche y la mujer fue localizada el sábado. El hombre tuvo que ser trasladado al Hospital con heridas graves. Ella defiende que el joven había intentado subirse al coche en actitud violenta.
Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista
Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos.
Elizondo ha vuelto a acoger la gran fiesta de hermandad entre los y las baztandarras
Baztandarras han celebrado hoy una fiesta llena de música y bailes. Han presentado temas representativos de las costumbres y carácter del valle. Se han encargado de abrir el desfile los baztandarras procesados por actuar contra las obras de Aroztegi.
Fallece un navarro de 59 años cuando practicaba deporte en el pantano de Yesa
El fallecido se encontraba en el pantano practicando deporte junto a un grupo de personas. El hombre ha dado aviso de que se encontraba muy cansado y no podía llegar a la orilla y cuando ha llegado la primera dotación a rescatarlo ya había fallecido.