El festival Open House Bilbao 2021 se celebrará el 16 y 17 de octubre
El Festival Open House Bilbao celebrará su quinta edición los días 16 y 17 de octubre bajo el título 'La ciudad saludable'. Un año más, la Villa bilbaína se une a la acción conjunta de las más de 45 ciudades que componen la Red Internacional Open House Worldwide para la divulgación y defensa de la excelencia en el campo de la arquitectura y el urbanismo.
Al igual que sucedió el año pasado, la apertura de edificios se volverá a acotar a Bilbao.
Según han indicado desde del Consistorio, la edición de este año afrontará de nuevo la realidad generada por la situación sanitaria y, para ello, se volverá a adaptar a las medidas necesarias. También la temática elegida -'La ciudad saludable'- está vinculada con esa nueva realidad, ha subrayado.
Open House Bilbao 2021 plantea una reflexión sobre el "gran reto" al que se enfrentan las ciudades como motor en la mejora de la salud y el bienestar.
En la pasada edición, y por primera vez en Open House Bilbao, se incorporaron al programa las visitas a diferentes espacios públicos de la ciudad, y tras la buena acogida por parte de los visitantes, este año se seleccionarán y visitarán nuevos espacios que permitirán analizar diferentes aspectos tales como la infraestructura verde, la resiliencia urbana, los usos sociales y la movilidad saludable.
También se pondrán en valor obras y proyectos que muestren una conciencia ecológica en su diseño y construcción incorporando cuestiones como la autosuficiencia energética y los materiales sostenibles.
AMPLIO PROGRAMA CULTURAL
Con esas premisas, se diseñará un amplio programa cultural en el que destacará, una vez más, la apertura de una trabajada selección de espacios y obras arquitectónicas -tanto edificios como espacios públicos-, así como la promoción de actividades arquitectónico-culturales especializadas y dirigidas a un público amplio y diverso.
Este año, además, se incorporará al programa el formato 'visitas de autor', que brindará la posibilidad de realizar visitas con los propios diseñadores de los proyectos y espacios que nos explicarán sus obras.
La cantidad de espacios, el tamaño de los grupos -así como la necesidad o no de inscripción previa en visitas y actividades- dependerá de la evolución de la situación sanitaria, pero se garantizará en todo momento el cumplimiento de los requisitos de seguridad requeridos. En todo caso, se establecerán grupos controlados y nadie podrá acceder a ninguna instalación sin la compañía de la persona voluntaria correspondiente.
VOLUNTARIADO
El festival se realiza gracias al compromiso, implicación y participación de cientos de personas voluntarias. El año pasado, y a pesar de la excepcional situación, hasta 350 personas participaron como voluntarias en él.
Toda aquella persona que quiera hacerlo en la edición de este año ya puede inscribirse a través de la página web openhousebilbao.org. Además, y para cualquier consulta o aclaración en relación con el programa de voluntariado, puede contactar a través del correo electrónico: boluntario@openhousebilbao.org.
Más noticias sobre sociedad
Zarautz prohibirá fumar y utilizar altavoces en la playa
La medida se encuentra en trámite en este momento. El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la nueva ordenanza, pero actualmente se encuentra en periodo de alegaciones.
Hallan restos de un muro bajo el patio de butacas en las obras de rehabilitación del Teatro Principal de Vitoria
Arqueólogos elaborarán un informe para valorar el hallazgo, mientras los trabajos continúan con normalidad en el resto del recinto.
Aranzadi confirma la presencia de neandertales en la cueva de San Adrián
Los arqueólogos han recuperado piezas que datan de hace más de 40 000 años. Aranzadi lleva dos décadas excavando en este túnel de la sierra de Aizkorri, en Gipuzkoa, donde se han encontrado restos de diversas épocas de la historia.
Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria
Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.
UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera
El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano". Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)
Fallece la periodista vizcaína Izaskun Ellakuriaga Bustintza
Trabajó en varios medios de comunicación, entre ellos, Bizkaia Irratia y la revista 'Bertsolari', además de ser asesora de comunicación de varias entidades como la asociación Gerediaga y la Feria de Durango.
"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"
Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole. La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo.
"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"
El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí. Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.
Aumentan los contenidos racistas en redes con un discurso "más agresivo y sofisticado"
El Observatorio que monitoriza el discurso de odio en redes sociales, detectó durante el pasado mes de junio más de 54.000 contenidos de este tipo: el 81% dirigido a las personas del norte de África. Solo el 29 % de los mensajes reportados fueron eliminados por las plataformas.
Será noticia: Los destinos favoritos del verano, aviso amarillo por calor y entrevista a Domingo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.