La ONU advierte: "Los fenómenos meteorológicos extremos son la nueva normalidad"
Los últimos siete años van camino de ser los más cálidos desde que existen registros, el nivel del mar marcará un nuevo máximo en 2021, los océanos se acidifican y los fenómenos meteorológicos extremos son "la nueva normalidad", ha alertado la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU.
"Desde las profundidades oceánicas hasta las cimas de las montañas, desde el derretimiento de los glaciares hasta los implacables fenómenos meteorológicos extremos, se están destruyendo los ecosistemas y las comunidades de todo el mundo", ha señalado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en vídeo, durante la presentación del último informe de la OMM.
La agencia de la ONU ha presentado su informe preliminar de 2021 en el primer día de la conferencia del clima COP26 de Glasgow, que Guterres ha pedido que se entienda como "un punto de inflexión (...) para proteger nuestro futuro y salvar a la humanidad".
"Los fenómenos extremos son la nueva normalidad. Existen cada vez más pruebas científicas que indican que algunos de estos fenómenos llevan el sello del cambio climático causado por las actividades humanas", ha declarado en rueda de prensa el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
TEMPERATURAS
La temperatura media mundial en 2021 -entre enero y septiembre- superó en alrededor de 1,09 °C la media del período 1850-1900, lo que convierte al año en curso en "el sexto o séptimo más cálido" jamás registrado.
Pese a que el 2021 es menos cálido que los últimos años debido a la influencia de un episodio de La Niña a comienzos de año, al cierre será entre 0,18 y 0,26 grados más cálido que 2011.
GASES DE EFECTO INVERNADERO
Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron nuevos máximos en 2020, con niveles de CO2, de metano y de óxido nitroso que suponen incrementos del 149 %, del 262 % y del 123 %, respectivamente, con relación a los niveles preindustriales, señaló la OMM, que agregó que el aumento "se ha mantenido" en 2021.
OCÉANOS
El calentamiento de los océanos hasta una profundidad de 2000 metros se mantuvo en 2019. De acuerdo con un análisis preliminar, el 2020 superó ese récord, que lleva además aparejado un incremento de la acidez de los océanos hasta marcar el pH más bajo en al menos 26 000 años.
Los océanos absorben el 23 % de las emisiones de gases de efecto invernadero pero, a medida que el pH disminuye, también se reduce su capacidad para absorber CO2 de la atmósfera.
NIVEL DEL MAR
El calentamiento de los océanos acarrea, también, una subida del nivel medio del mar causado por la expansión térmica del agua de mar y la fusión de los hielos continentales, indica el informe.
Ese aumento se ha traducido en una elevación del nivel del mar de 2,1 milímetros por año entre 1993 y 2002 y de 4,4 mm por año entre 2013 y 2021.
GLACIARES
Durante las dos últimas décadas, la pérdida de masa de los glaciares de América del Norte se aceleró y casi se duplicó en el período 2015-2019 con respecto a 2000-2004. En 2021, el verano excepcionalmente cálido y seco en el oeste de América del Norte "tuvo consecuencias brutales" en los glaciares de montaña de la región, añade la OMM.
"Estimamos que los glaciares africanos habrán desaparecido por completo en 2040", ha explicado Taalas.
FENÓMENOS EXTREMOS
"Por primera vez desde que se dispone de registros, llovió, en lugar de nevar, en la cima del manto de hielo de Groenlandia. Los glaciares de Canadá experimentaron una rápida fusión", ha añadio el secretario de la OMM.
El finlandés se ha referido asimismo a la ola de calor que se produjo en Canadá y partes adyacentes de los Estados Unidos en el presente año, cuando se registraron temperaturas cercanas a 50 °C en un pueblo de la Columbia Británica o los 54,4 ºC anotados en el Valle de la Muerte de California, y aludió a muchas partes del Mediterráneo que registraron "temperaturas sin precedentes", agregó.
Más noticias sobre sociedad
La plataforma Gernika-Palestina valora las movilizaciones: “Palestina ha ganado esta etapa”
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que Euskal Herria ha demostrado "ser un referente mundial en la lucha por los derechos, la solidaridad y la libertad de los pueblos".
El Gobierno Vasco siente "bochorno" de que políticos de EH Bildu presuman de las protestas contra Israel
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha lamentado los "comportamientos incívicos" que se han producido en la meta La Vuelta, en Bilbao, pues han puesto "en riesgo la seguridad y la convivencia".
El Gobierno Vasco destina 50 millones de euros al programa de ayudas a grupos de investigación universitaria 2026-2029
Se prevé que, con el incremento presupuestario del 20% en esta convocatoria, los beneficiarios aumenten hasta los 250.
"Así Se Escribe Un Crimen", serie documental sobre los casos de crónica negra más impactantes de Euskadi
La producción es una alianza entre EITB y El Correo (Vocento), que recoge los relatos de periodistas de ambos medios que cubrieron estos sucesos, brindando una perspectiva auténtica y en primera persona.
Se cumplen veinte años de la celebración de la primera boda homosexual en Hego Euskal Herria
Fue en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el 3 de septiembre de 2005. Ha sido la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, la que lo ha recordado en redes sociales, al ser ella misma la edil que oficializó el enlace.
Fallece el conductor de un vehículo tras chocar contra un camión en la N-113 en Fitero
El accidente ha ocurrido este miércoles a la mañana, cuando un camión y un turismo han colisionado. La Policía Foral investiga las causas del siniestro.
Condenado a un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por los insultos racistas a Iñaki Williams
La Fiscalía pedía dos años de prisión y cinco de prohibición a estadios de fútbol para el acusado de proferir gritos racistas a Iñaki Williams en enero de 2020, pero finalmente han alcanzado un acuerdo.
Aburto entiende la protesta "pacífica" en La Vuelta ante el "genocidio atroz en Gaza", pero no que se produzcan situaciones "incívicas"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha llamado a movilizarse a las 16:00 horas en Gran Vía de Bilbao, durante el primer paso de los ciclistas por meta, en favor de Palestina y contra la presencia del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la carrera.
Detenido un hombre en Galdakao acusado de un delito contra la libertad sexual
El pasado sábado una mujer interpuso la denuncia y el hombre fue arestado. Se le imputa un delito contra la libertad sexual. El arrestado pasó al día siguiente a disposición judicial.
Graves daños materiales y una persona afectada por inhalación de humo en un incendio en una empresa de Irun
El fuego ha quedado extinguido, aunque en el lugar se encuentra un retén de bomberos.