MATANZA DE LOS JESUISTAS
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia de El Salvador reabre el caso del asesinato de Ellacuría y otros cinco jesuitas

La Audiencia Nacional condenó al excoronel y exviceministro de El Salvador, Inocente Montano, a 133 años de cárcel como responsable de los asesinatos de seis jesuitas en El Salvador en 1989.
Matanza. Foto de archivo: EITB Media
Matanza. Foto de archivo: EITB Media

La Sala de lo Constitucional del Tribunal Supremo de El Salvador ha avalado la reapertura del caso de los asesinatos de Ignacio Ellacuria y otros cinco jesuitas a manos de efectivos del Ejército en 1989 durante la guerra civil.

Así, figuras políticas de gran relevancia para el país, como el expresidente Alfredo Cristiani y otros altos cargos de las Fuerzas Armadas, se enfrentarán a procesos judiciales en su contra.

En septiembre, la Sala de lo Penal del tribunal declaró nulo el juicio y cerró el expediente argumentando que los delitos ya habían prescrito, si bien ahora la Sala de lo Constitucional ha aceptado el recurso presentado precisamente contra la resolución que declaraba la nulidad del proceso.

La masacre tuvo lugar en noviembre de 1989 en el campus de la Universidad Centroamericana de San Salvador. Seis jesuitas, cinco de ellos, del Estado españaol, fueron asesinados, entre ellos el ideólogo de la Teología de la Liberación Ignacio Ellacuría, natural de Portugalete.

El fiscal general salvadoreño, Rodolfo Delgado, ha aplaudido la decisión. "Durante años, tanto voces nacionales como internacionales reclamaron justicia en el Caso Jesuitas. Ante la demanda que presentamos, hoy la Sala de los Constitucional nos da la razón. El caso será reabierto. Vamos a perseguir a los responsables para lograr justicia entre estos viles asesinatos", ha manifestado en su cuenta de Twitter.

La guerra civil se saldó con unos 75 000 muertos entre 1989 y 1992. Según la ONU, más del 80 % de los crímenes fueron cometidos por las fuerzas de seguridad.

El 11 de septiembre de 2020, la Audiencia Nacional de España condenó a 133 años de cárcel al coronel Inocente Orlando Montano Morales, como responsable de 5 delitos de asesinato de carácter terrorista.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

Cargar más