Masacre en El Salvador
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece el coronel Francisco Elena Fuentes, vinculado con el asesinato de Ellacuría y otros cinco jesuitas

Elena Fuentes está considerado como uno de los supuestos autores intelectuales de la matanza junto al expresidente Alfredo Cristiani, los generales Humberto Larios, Juan Bustillo y Rafael Zepeda, el fallecido René Emilio Ponce y el coronel Inocente Montano.
Imagen de archivo: Wikipedia
Imagen de archivo: Wikipedia

El coronel salvadoreño retirado Francisco Elena Fuentes, vinculado con la masacre de seis padres jesuitas y dos mujeres en 1989, falleció la noche del domingo en la capital de El Salvador a raíz de un "problema craneal", según ha confirmado este lunes su defensor, Lisandro Quintanilla.

Elena Fuentes está considerado como uno de los supuestos autores intelectuales de la matanza junto al expresidente Alfredo Cristiani, los generales Humberto Larios, Juan Bustillo y Rafael Zepeda, el fallecido René Emilio Ponce y el coronel Inocente Montano, condenado en España por este crimen.

El Informe de la Comisión de la Verdad de 1992 señaló que "existe prueba sustancia" de que Ponce "en confabulación" con Bustillo, Zepeda y Elena Fuentes "dio la orden" de asesinar a los jesuitas sin dejar testigos.

El militar fallecido era parte de la generación de graduados de la Escuela Militar de 1966, conocida popularmente como La Tandona, que dirigieron a la Fuerza Armada durante buena parte de la guerra e implementaron la estrategia contrainsurgente de "tierra arrasada".

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador ordenó recientemente que el proceso penal por la matanza se reabra tras resolver una demanda de amparo presentado por el fiscal general, Rodolfo Delgado, de acuerdo con una resolución dada a conocer el 5 de enero.

La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en medio de la mayor ofensiva guerrillera registrada durante la guerra civil salvadoreña (1980-1992), un comando de soldados de elite mató a los religiosos y a dos mujeres en el campus de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA).

Las víctimas son Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín-Baró, Amando López y Juan Ramón Moreno y el salvadoreño Joaquín López. También a Elba Ramos y su hija Celina, colaboradoras de los religiosos.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más