Así afecta el nuevo reglamento a los 258 establecimientos de juego en Euskadi
El Gobierno Vasco ha endurecido la regulación del juego para ajustar la oferta, prevenir el juego patológico y garantizar la salud pública. En este sentido, el Boletín Oficial del País Vasco publica hoy martes el decreto que actualiza el Reglamento General del Juego en Euskadi, una normativa que, entre otras cuestiones, obligará a cerrar locales de juego y establece distancias mínimas respecto a centros educativos.
Actualmente en Euskadi hay un hipódromo, dos casinos, 14 bingos, 32 casas de apuestas y 209 salones de juego, según datos del Observatorio Vasco del Juego. Con la nueva normativa en la mano, 39 salones de juego tendrán que ser clausurados.
Además, el Ejecutivo vasco ha explicado que ajustará "la oferta del juego" cada tres años para adaptarla "a la situación real de cada momento".
En concreto, estas son las nuevas medidas que entrarán en vigor mañana miércoles tras su publicación hoy en el BOPV:
- Se restringe las distancias físicas mínimas requeridas entre establecimientos de juego para evitar los puntos de alta colmatación de este tipo de locales. La distancia mínima obligatoria entre cualquier local de juego deberá ser de 500 metros radiales y no podrá haber locales de juego o apuestas a menos de 150 metros de los centros educativos reglados.
- Se limita el número de locales de juego en Euskadi. Solo podrá haber tres casinos, uno por territorio histórico, un hipódromo, 14 bingos, 60 locales de apuestas (antes el límite era de 75) y 170 salones de juego.
- No se otorgarán nuevos permisos de explotación de máquinas para la hostelería en los próximos tres años y todas las bajas que se produzcan en este trienio serán definitivas. En estos momentos hay 7897 máquinas de juego en locales de hostelería. Se marca, también, un espacio mínimo de 3 metros cuadrados para cada puesto de juego.
- Será obligatorio controlar la admisión en la entrada de todos los locales de juego, incluyendo el acceso a sus zonas de hostelería. Una vez que la normativa entre en vigor, los locales deberán controlar el acceso a todas las personas menores de edad, las registradas como denegadas por tener las facultades limitadas, las que deciden negarse el acceso, etc.
- Se intensificarán las restricciones con la publicidad sobre el juego. Queda prohibida la publicidad en los medios de comunicación entre las 06:00 horas y las 24 horas y tampoco se podrá publicar anuncios con personas que tengan notoriedad pública o que sean menores de edad. Queda prohibida la publicidad exterior o entrega de folletos a menos de 150 metros de los centros deportivos.
Asimismo, la publicidad no podrá sugerir que el juego es un método fácil para la obtención rápida y sin esfuerzo de dinero y no podrá utilizarse como reclamo publicitario el nombre, marca o denominación comercial de instalaciones deportivas, centros de entrenamiento, nombre de equipos o competiciones.
- Se amplía la red de lugares en los que las personas pueden inscribirse en el registro de prohibidos. Además de Osakidetza y las asociaciones de rehabilitación, se podrán realizar las inscripciones en las comisarías de la Ertzaintza, en los propios locales de juego y de juego online.
La entrada en vigor de esta nueva regulación coincide con la celebración, esta semana, del "Día Internacional del Juego Responsable", efeméride en la que el Observatorio Vasco del Juego ha organizado una jornada en la que se presentará su último informe, "Juego y Juventud en Euskadi", así como una visión del "Gaming y gambling, los videojuegos y su relación con las apuestas y juegos de azar online" presentada por la asociación Pantallas Amigas.
Más noticias sobre sociedad
Meñika: "La presión internacional es necesaria para poner fin a la estrategia genocida israelí"
Miles de personas, convocadas por la plataforma Gernika-Palestina, han participado esta tarde en las movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 150 municipios para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Según el portavoz de Gernika-Palestina, Igor Meñika, pese al alto el fuego, la estrategia genocida israelí no ha terminado.
El clamor por Palestina suena alto y claro en Euskal Herria
Tras las multitudinarias manifestaciones en las capitales, miles de ciudadanos y ciudadanas han salido a la calle esta tarde para reclamar justicia para Gaza y denunciar la ocupación israelí.
Muere el hombre de 82 años herido grave ayer en un accidente de tráfico en Sunbilla
Ha fallecido hoy en el Hospital Universitario de Navarra. El accidente tuvo lugar en la carretera N-121-A, en el interior del túnel de Larrakaitz.
El pintxo Gato Basque gana el Campeonato de Pintxos de Euskal Herria
Las Juntas Generales de Gipuzkoa celebran en Altzo los mil años de "Ipuscua"
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han conmemorado los mil años de la primera referencia escrita del territorio con un pleno en Altzo presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, quien ha destacado el legado recibido por Euskadi de sus antepasados: "protegieron sus leyes ante reyes y monarcas".
Fallece un niño de cinco años al precipitarse desde un quinto piso en Bermeo
El siniestro ha ocurrido a las 15:30, y al lugar se han desplazado efectivos sanitarios que han estado intentando reanimar al niño, sin éxito, por lo que un facultativo ha certificado su defunción.
Fallece el conductor de un camión tras salirse de la vía en la BI-635 y caer a las vías del tren
La carretera permanece cortada en sentido Muxika debido al siniestro. El tráfico ferroviario también está cortado entre las estaciones de Zugastieta y Amorebieta.
Aburto: "Según testigos presenciales, hubo un tiroteo en Otxarkoaga, pero de momento no hemos encontrado pruebas ni casquillos de bala"
En una entrevista concedida al programa "Egunon Euskadi" de ETB1, el alcalde de Bilbao ha explicado que la Ertzaintza ha abierto una investigación por un presunto tiroteo ocurrido anoche en el barrio de Otxarkoaga. Ha indicado que una persona ha sido identificada, pero por el momento no se han producido detenciones.
El rectorado de EHU critica que los incidentes en los campus "relegan a segundo plano la paz en Gaza"
Desconocidos han quemado un contenedor y cruzado otros en las carreteras del interior de EHU en Leioa. El equipo rectoral ha anunciado que se pondrá en contacto "cuanto antes con quienes no respetan las bases éticas de la universidad".
Cuatro heridos, dos de ellos graves, tras una colisión múltiple en Sunbilla
El accidente se ha producido en el kilómetro 54 de la carretera N-121-A, en el túnel de Larrakaitz, donde han colisionado dos turismos y dos camiones.