Así afecta el nuevo reglamento a los 258 establecimientos de juego en Euskadi
El Gobierno Vasco ha endurecido la regulación del juego para ajustar la oferta, prevenir el juego patológico y garantizar la salud pública. En este sentido, el Boletín Oficial del País Vasco publica hoy martes el decreto que actualiza el Reglamento General del Juego en Euskadi, una normativa que, entre otras cuestiones, obligará a cerrar locales de juego y establece distancias mínimas respecto a centros educativos.
Actualmente en Euskadi hay un hipódromo, dos casinos, 14 bingos, 32 casas de apuestas y 209 salones de juego, según datos del Observatorio Vasco del Juego. Con la nueva normativa en la mano, 39 salones de juego tendrán que ser clausurados.
Además, el Ejecutivo vasco ha explicado que ajustará "la oferta del juego" cada tres años para adaptarla "a la situación real de cada momento".
En concreto, estas son las nuevas medidas que entrarán en vigor mañana miércoles tras su publicación hoy en el BOPV:
- Se restringe las distancias físicas mínimas requeridas entre establecimientos de juego para evitar los puntos de alta colmatación de este tipo de locales. La distancia mínima obligatoria entre cualquier local de juego deberá ser de 500 metros radiales y no podrá haber locales de juego o apuestas a menos de 150 metros de los centros educativos reglados.
- Se limita el número de locales de juego en Euskadi. Solo podrá haber tres casinos, uno por territorio histórico, un hipódromo, 14 bingos, 60 locales de apuestas (antes el límite era de 75) y 170 salones de juego.
- No se otorgarán nuevos permisos de explotación de máquinas para la hostelería en los próximos tres años y todas las bajas que se produzcan en este trienio serán definitivas. En estos momentos hay 7897 máquinas de juego en locales de hostelería. Se marca, también, un espacio mínimo de 3 metros cuadrados para cada puesto de juego.
- Será obligatorio controlar la admisión en la entrada de todos los locales de juego, incluyendo el acceso a sus zonas de hostelería. Una vez que la normativa entre en vigor, los locales deberán controlar el acceso a todas las personas menores de edad, las registradas como denegadas por tener las facultades limitadas, las que deciden negarse el acceso, etc.
- Se intensificarán las restricciones con la publicidad sobre el juego. Queda prohibida la publicidad en los medios de comunicación entre las 06:00 horas y las 24 horas y tampoco se podrá publicar anuncios con personas que tengan notoriedad pública o que sean menores de edad. Queda prohibida la publicidad exterior o entrega de folletos a menos de 150 metros de los centros deportivos.
Asimismo, la publicidad no podrá sugerir que el juego es un método fácil para la obtención rápida y sin esfuerzo de dinero y no podrá utilizarse como reclamo publicitario el nombre, marca o denominación comercial de instalaciones deportivas, centros de entrenamiento, nombre de equipos o competiciones.
- Se amplía la red de lugares en los que las personas pueden inscribirse en el registro de prohibidos. Además de Osakidetza y las asociaciones de rehabilitación, se podrán realizar las inscripciones en las comisarías de la Ertzaintza, en los propios locales de juego y de juego online.
La entrada en vigor de esta nueva regulación coincide con la celebración, esta semana, del "Día Internacional del Juego Responsable", efeméride en la que el Observatorio Vasco del Juego ha organizado una jornada en la que se presentará su último informe, "Juego y Juventud en Euskadi", así como una visión del "Gaming y gambling, los videojuegos y su relación con las apuestas y juegos de azar online" presentada por la asociación Pantallas Amigas.
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.