El mercado de Santo Tomás de Bilbao contará con 121 productores y 235 casetas
La 75 edición del mercado de Santo Tomás de Bilbao que se celebrará el próximo 21 de diciembre en el Arenal contará con 121 productores y 235 casetas. Además, la Fundación Bisubi preparará 4500 raciones solidarias de alubias en Putxera, cuya recaudación se destinará íntegramente a las asociaciones Aspanovas, Gregorio Ybarra, Norai y Koop SF 34.
La directora de Obra Social de BBK, Nora Sarasola, el concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza, y la presidenta de la Fundación Bisubi, Laura Martín, han dado a conocer este jueves los detalles de la cita en la que cada año participan alrededor de 100 000 personas.
Desde las 09:00 y hasta las 20:00 horas, el Arenal bilbaíno y su entorno albergarán un total de 235 casetas con una gran variedad de productos y en las que se ofrecerá el tradicional talo con chorizo. Los productos locales estarán divididos en 10 categorías: carnes y derivados (9 productores); conservas (15); frutas (4); hortalizas (10); leche y derivados (24); miel (12); pan y pasteles (21); plantas (2); sidra y txakoli (17); y varios (7).
Además, BBK volverá a reconocer el trabajo bien hecho, a través de un concurso con premios en las categorías de frutas, hortalizas, queso (curado de oveja y queso curado de cabra), miel, pan, txakoli, sidra, así como al mejor puesto.
BBK continúa, además, favoreciendo el relevo generacional con el premio a la persona productora más joven, otorgará el premio especial a la mujer baserritara y reconocerá la trayectoria de una persona productora. La entrega de premios tendrá lugar en una gala que se celebrará el 31 de enero en la Sala BBK.
Solidaridad
Un año más, Santo Tomas Azoka mostrará su cara más solidaria de mano de la Fundación Bisubi, que cocinará 4500 raciones de alubias de Gernika con sus sacramentos a fuego lento. Podrán degustarse por 4 euros en la zona de los Tinglados y el excedente de alubias se ofrecerá al público en tuppers solidarios a 8 euros y se repartirá entre asociaciones del tercer sector, a través de Galdakaoko Boluntarioen Gizarte Elkartea (GBGE).
Cada euro recaudado se traducirá en apoyo directo a asociaciones que trabajan por la inclusión social y el bienestar en Bizkaia. En esta ocasión, irá destinada a cuatro asociaciones: la Fundación Aspanovas de madres y padres de niñas, niños y adolescentes con cáncer; la asociación para la inclusión de las personas sordas Gregorio Ybarra; la asociación intercultural para la inclusión social Norai; y Koop SF 34, vivero de microempresas de carácter social que está ubicado en el barrio de San Francisco.
Más noticias sobre sociedad
Pamplona recuerda a Nagore Laffage, 17 años después de su asesinato
La joven Nagore Laffage fue asesinada en los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, cuando contaba con solo 20 años. Decenas de personas han acudido a la concentración convocada por la organización Lunes Lilas para recordarla y acompañar a su madre Asun Casasola. En el acto han estado, entre otros, el presidente del Parlamento de Navarra Unai Hualde, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron y representantes de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin.
Portugalete celebra la festividad de la Virgen de la Guía
Como es habitual cada 1 de julio, miles de personas se han acercado a Portugalete para celebrar esta festividad de tradición marinera. Además de la procesión, el programa recoge bajadas, música, deporte rural y juegos.
Arrancan las colonias que ofrecen las Diputaciones
Entre Bizkaia, Araba y Gipuzkoa se ofrecen más de 4000 plazas para chavales de entre 7 y 13 años. Además, también se ofrecen estancias vacacionales para jóvenes de entre 14 y 17 años.
¿Cómo afecta el calor a los dispositivos electrónicos?
No solo los humanos sufren los efectos de las altas temperaturas y las olas de calor. Los dispositivos electrónicos, tan necesarios en nuestro día a día, también pueden dejar de funcionar en muchos casos por culpa del calor.
Comienza a funcionar la nueva línea de autobús que une Vitoria-Gasteiz con el aeropuerto de Bilbao
El primero dirección Loiu será a las 4:30 y el último a las 21:45. Mientras, el primer y último servicio dirección Vitoria-Gasteiz será a las 6:30 y 23:30, respectivamente.
ELA denunciara al Ayuntamiento de Bilbao por disminuir los requisitos de euskera en sus ofertas públicas de empleo
El Consistorio ha rebajado del 70% al 40% la exigencia de acreditar algún perfil lingüístico en euskera en 35 convocatorias de empleo, e incluso ha eliminado por completo esta condición en algunos casos.
Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas
El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

Libertad con medidas cautelares para el detenido por la muerte violenta de un hombre en Bilbao en abril
La Ertzaintza arrestó ayer a un joven de 30 años como presunto autor del homicidio. No se descartan nuevas detenciones.
Un hombre ingresa en prisión acusado de golpear y violar a una mujer en San Sebastián
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la noche, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento.
No se podrá fumar en parques y playas públicas de Iparralde, a partir de este domingo
La prohibición también incluye los alrededores de escuelas, paradas de autobús y polideportivos. No incluye terrazas de bares ni dispositivos como vapeadores.