TRANSPORTE
Guardar
Quitar de mi lista

La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026

Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
Firma del convenio. Foto: EITB

El Gobierno Vasco ha anunciado que las obras para la construcción de la estación de tren de cercanías de Astigarraga (Gipuzkoa) comenzará a finales de este año o principios del 2026. Así lo ha confirmado la consejera de Transporte Susana García Chueca tras la firma del convenio para ejecutar estas obras en las que participan el Gobierno español, el vasco y el Ayuntamiento de Astigarraga.

El proyecto contará con un presupuesto de unos 15 millones de euros, de los que 2,6 serán del Gobierno Vasco, el resto será del Estado, y el Ayuntamiento cederá los terrenos para la construcción tanto de la estación, como de la pasarela.

El alcalde de Astigarraga, Xabier Urdangarin Lasa, ha dicho que el de hoy es un “día feliz” por la firma del convenio, porque la localidad se “unirá a Gipuzkoa” a través de esta infraestructura. El regidor ha admitido que Astigarraga tiene “grandes carencias” en lo que al transporte se refiere, y cree que con la unión a la línea Irun-Brinkola, contarán con un medio “para poder ir a trabajar, estudiar, etc”.

El Gobierno español va a invertir 12 en la construcción de la estación y su pasarela de acceso, el "80% del presupuesto", según ha destacado el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano.

Ha admitido que se trata de una línea que ha ido “languideciendo” y que en estos momentos sufre muchos problemas, como la reducción de las frecuencias, y los dos cortes de dos meses que sufrirá este verano y el próximo, antes de que a finales de 2026 esté “todo operativo y recuperando frecuencias”.

Por su parte, García Chueca ha confirmado que las obras comenzará a finales del 2025 o principios del 2026, y que el tren sigue siendo “una forma de movilidad sostenible con muchísimo futuro”. Además, ha recordado que la infraestructura no unirá solamente a Astigarraga con la línea de cercanías, sino que también lo hará con Euskotren, gracias al intercambiador que se pondrá en marcha en Riberas de Loiola.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más