DELITOS
Guardar
Quitar de mi lista

Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes

Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).

BILBAO MANIFESTAZIOA ARRAZAKERIA RACISMO EFE
Una manifestación contra el racismo en Bilbao. Foto de archivo: EFE

Navarra registra la mayor tasa de delitos, infracciones e incidentes odio por cada 100 000 habitantes (14) del Estado, por delante de la Comunidad Autónoma Vasca (10,8), según recoge el 'Informe sobre la evolución de los delitos e incidentes de odio en España 2024' del Ministerio del Interior.

Los delitos de odio por racismo y xenofobia, con 804 hechos, son los más numerosos, aunque han descendido un 6,07 % respecto al año anterior. Le siguen los delitos de odio cometidos en los ámbitos de la orientación sexual e identidad de género (528 hechos), mientras que en tercer lugar se sitúan los delitos de discriminación por razón de sexo/género (181 hechos).

En cuanto a la variación interanual, los ámbitos que han registrado un mayor aumento son el antisemitismo, con un 60,9 % de incremento, y la aporofobia, con una variación del 33,3 %.

Por el contrario, los delitos de odio relacionados con ideología y antigitanismo han sufrido un descenso de un 58,2 y un 51,3 %, respectivamente.

En lo que se refiere a la tipología delictiva de estos hechos de odio, destacan en primer lugar las lesiones (385) y las amenazas (358), seguidas por la promoción a la discriminación (217), el trato degradante (107) y las injurias (106).

En cuanto al perfil de las personas detenidas o investigadas por las Fuerzas de Seguridad del Estado, en su mayoría eran hombres (81,9 %) y de edad comprendida entre 26 y 40 años, que representan el 28,1 % del total.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más