71 años de prisión para el monitor de surf de Hondarribia acusado de abusar sexualmente de 11 menores
La Audiencia de Gipuzkoa le impone penas de entre 4 y 12 años por cada uno de los once delitos de abuso, dependiendo de su gravedad, y cinco meses más por posesión de material pornográfico.
La Audiencia de Gipuzkoa ha condenado a 71 años, 5 meses y 9 días de cárcel al monitor de surf de Hondarribia que fue acusado de abusar sexualmente de once menores de edad
El tribunal le impone penas de entre 4 años y un día y 12 años de prisión por cada uno de los once delitos de abuso sexual, en función de la gravedad de los mismos, y atendiendo al Código Penal vigente en el momento de los hechos, así como 5 meses de cárcel por posesión de material de explotación infantil.
En concreto, le condena como autor de 4 delitos de abuso sexual sobre menor de 16 años en su modalidad de prevalimiento de situación de superioridad; otros 4 delitos de abuso sexual continuado sobre menor de 16 años en su modalidad de prevalimiento de situación de superioridad; así como 3 delitos de abuso sexual continuado sobre menor de 16 años en su modalidad de acceso carnal con prevalimiento de situación de superioridad y un delito de posesión de material de explotación sexual infantil.
Además de las penas de prisión, la Sala fija que el acusado indemnice a las víctimas con cantidades que van desde los 3.000 a los 30.000 euros y establece otra serie de medidas de libertad vigilada y de prohibición de acercamiento y comunicación con las víctimas, así como de inhabilitación para cualquier profesión, oficio o actividades, retributivas o no, que conlleve un contacto regular y directo con menores de edad.
Esta sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Las víctimas, desconcertadas porque no se reconozca 'intimidación'
Las familias de las víctimas se han mostrado "parcialmente satisfechas" con este fallo, aunque también "desconcertadas" porque la sentencia no reconozca la existencia de "intimidación" en el caso. Así lo ha expresado la letrada Izaskun Porres, quien ha representado como acusación particular a la mayoría de las víctimas durante el juicio por estos hechos.
Según ha señalado, cuando ocurrieron los hechos las víctimas eran menores de edad, por lo que, aunque los criterios exigidos para apreciar la intimidación sean "muy exigentes", "lo cierto es que -en este caso- existía una intimidación evidente".
A su parecer, "al final, el procesado les intimidaba dejándolos solos y haciendo una manipulación emocional de ellos hasta el punto de que ninguno dijo nada durante un montón de tiempo".
A la espera de analizar la sentencia en profundidad ,y poder ver los motivos por los que no se ha apreciado intimidación, la acusación particular considera que ésta sí se produjo.
Más noticias sobre sociedad
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Alrededor de 100 embarcaciones surcarán hoy la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima saldrá este sábado, a las 12:00 horas, desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao.
La Ertzaintza investiga a 11 personas más por los incidentes ocurridos en Azpeitia en julio
La investigación sigue abierta y no se descarta que más personas sean detenidas o investigadas por su presunta implicación en estos desórdenes públicos.
La periodista Maribel Vilaplana rompe el silencio: "Fue una maldita coincidencia" comer con Mazón
Explica que la comida se interrumpió en varias ocasiones por las numerosas llamadas recibidas por el presidente, si bien señala que Mazón no le mostró ninguna preocupación y que, por tanto, no supo lo que estaba ocurriendo en aquel momento.
Caceroladas multitudinarias contra el genocidio palestino en toda Euskal Herria
Tras las multitudinarias movilizaciones contra el genocidio palestino durante la etapa de La Vuelta en Bilbao, hoy los cacerolazos han resonado con fuerza a lo largo y ancho de toda Euskal Herria, tanto en las capitales como en numerosos municipios.
Salud Pública de Navarra toma medidas para atajar un brote de Legionella en la zona sur de Olite
Pide a la población residente en la Mancomunidad de Mairaga adoptar varias medidas en sus viviendas.
Regresa la ‘Luna de sangre’: un eclipse total de Luna visible este domingo
El fenómeno se podrá observar a simple vista y “no entraña ningún peligro ni requiere de ningún tipo de instrumentación especial”. El máximo del eclipse será a las 20:11 horas.
El TSJPV ve "discriminatorio e ilegal" exigir el perfil lingüístico en la totalidad de plazas de cuidadoras de Egogain (Eibar)
La nueva sentencia ratifica la anulación de la exclusión del proceso extraordinario de estabilización de siete trabajadoras de la residencia pública Egogain por no acreditar el perfil de euskera.
¡Comienza el Día de Gansos de Lekeitio!
Ya ha comenzado una nueva edición del Día de Gansos de Lekeitio. Disfruta de la gran fiesta completa, en directo, en ETB1 y eitb.eus.