El Centro Kursaal absorbe a la Fundación y asume su actividad cultural
El Centro Kursaal, la sociedad pública que gestiona las instalaciones del palacio de congresos de Donostia-San Sebastián, absorberá a la actual Fundación Kursaal, dedicada a la programación cultural, y asumirá su actividad bajo una nueva marca.
Los patronos de la Fundación, constituida por el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, la Diputación de Gipuzkoa y un grupo de empresas privadas, han dado a conocer este miércoles en una rueda de prensa el balance de este año 2013 y las perspectivas de 2014, cuando modificará su personalidad jurídica y dejará de operar como fundación.
A partir del 1 de enero nacerá Kursaal Ezsena, la nueva marca bajo la que se agrupará la actividad cultural ordinaria que se celebra en los cubos de Moneo, un cambio que persigue eliminar la doble gestión que hasta ahora se producía en el Kursaal y reducir costes.
Programa
No obstante, la Fundación Kursaal ha diseñado ya la programación para el 2014, ejercicio para el que ha vuelto a ver menguado su presupuesto, en este caso en un 8,6%, pero mantiene el número de conciertos del pasado año, al programar 30 eventos durante el año 2014, solo dos menos que en 2013.
Para 2014 se han presupuestado 1.367.546 euros, de los que 300.000 los aporta la Diputación y otros 300.000 el Ayuntamiento, mientras que el resto procede de los patronos privados.
Además de las cifras económicas, los responsables de la programación artística han informado de los principales eventos previstos para el primer semestre del año, en el que se celebrarán tres conciertos en familia, cinco de música clásica y siete conciertos de música popular.
En este último apartado, Estopa, el 24 de abril, y Vetusta Morla, el 18 de mayo, constituyen los principales reclamos para el público, además de Eric Bardon, programado para el 4 de mayo en la sala de cámara, Bill Callahan, Wim Mertens y Kirmen Uribe, Esne Beltza y Herritmo, la propuesta conjunta de Oreka TX, Kukai y Kalakan.
En lo que respecta a la música clásica, destacan las actuaciones de la Orquesta Filarmónica de Copenhague (30 de marzo) con Marianna Shirinyan al piano; la Orquesta Filarmónica de la BBC bajo la dirección de Juano Mena (11 de mayo); la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo (4 de febrero); la ensemble vocal Cantus Cölln (23 de enero); el conjunto Le Concert Spirituel, que revisará las obras de Purcell el 28 de abril; y la Orquesta Sinfónica de Euskadi con Guerra y Paz.
Más noticias sobre cultura
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.