Hallan nuevos grabados rupestres en las cuevas de Aitzbitarte

El diputado de Cultura de Gipuzkoa, Denis Itxaso, ha dado cuenta hoy de dos importantes descubrimientos científicos en la zona de Landarbaso en las cuevas de Aitzibitarte III, V y IX en la localidad de Errentería, según ha informado la institución foral en una nota.
En la rueda de prensa también ha participado el alcalde de Errentería, Julen Mendoza, el espeleólogo de la Asociación Felix Ugarte, Javier Busselo y los arqueólogos Diego Garate Maidagan (Arkeologi Museoa Bilbao) y Joseba Ríos Garaizar (Centro nacional de investigación sobre la evolución humana CENIEH, Burgos).
Se han descubierto nuevas figuras rupestres de dos periodos distintos ?Gravetiense en Aitzbitarte III y IX (entre hace 28.000 años y hace 20.000) y Magdaleniense Medio en Aitzbitarte V (entre hace 14.500 y hace 12.500).
Asi, el pasado septiembre encontraron tres figuras de bisonte grabadas en las paredes de Aitzbitarte V. Además, en una galería de Aitzbitarte III se detectaron al menos media docena de animales grabados, mal conservados y alguno parcialmente recubierto de coladas de calcita espesas.
Destaca entre ellos una cabeza de caballo grabada aprovechando un saliente rocoso. En Aitzbitarte IX un panel rayado con trazos finos en su interior que corresponden al morro, cuernos y giba de un bisonte.
Un bisonte. Foto: Diputación Foral de Gipuzkoa
Origen del simbolismo y del arte
Este hallazgo sitúa a Euskadi y concretamente al territorio de Gipuzkoa, como un territorio clave para estudiar el origen del simbolismo y del arte, y comprender la movilidad e interacciones humanas durante el Paleolítico Superior.
Se trata de grabados ejecutados sobre las paredes de la cueva mediante instrumentos de sílex, o incluso con los dedos sobre la arcilla de las paredes con distintas representaciones de animales. Probablemente quedan aún más figuras por descubrir en las cuevas.
Felix Ugarte Elkartea, Antxieta Taldea y Munibe Taldea
Itxaso ha destacado la importante labor de los grupos de voluntarios como Felix Ugarte Elkartea en este caso o Antxieta Taldea de Azpeitia y Munibe Taldea de Azkoitia en los descubrimientos más recientes.
El equipo de arqueólogos y espeleólogos. Foto: Diputación Foral de Gipuzkoa
Las figuras rupestres de Aitzbitarte IV y Aitzbitarte III-IX adquieren una gran importancia científica pues resulta sorprendente que el hallazgo se produzca en un sistema de cuevas tan conocido como el de Landarbaso, sistema que había dado lugar a hallazgos arqueológicos muy importantes en las cavidades de Aitzbitarte IV con las excavaciones en la década de los sesenta, bajo la dirección de J.M. Barandiarán y más recientemente en Aitzbitarte III con las excavaciones dirigidas por Jesús Altuna publicadas recientemente (2011).
Más noticias sobre cultura
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.