¿Qué es el arte urbano? y ejemplos del arte urbano en Donostia
El arte no es algo que se halla solamente en galerías de arte o museos, el arte se respira también en la calle. Cada día podemos encontrar más ejemplos de arte urbano en nuestras calles, muchas de ellas obra de profesionales y artistas. En esta ocasión nos hemos acercado hasta Donostia / San Sebastián para conocer de primera mano el panorama del arte urbano en Donostia. Así, nos hemos puesto en contacto con la agencia de arte multidisciplinar Arte Factory Team para que nos ayude a definir el concepto de arte urbano y nos de pistas de ejemplos de arte urbano en Donostia.
Bar Esnaola en Easo (Donostia). Foto: Arte Factory
Lander Santos, Marketing Leader de Arte Factory Team, considera que "es complicado dar una definición exacta". Aun así, destaca que se trata de una expresión artística que expresa "un reflejo ideológico o carácter social de cada zona, barrio o ciudad", y ha citado el graffiti como el ejemplo más conocido dentro de lo que se conoce como el arte urbano.
Gestoría Salaberria en Amara, Donostia. Foto: Arte Factory
El equipo de Arte Factory -agencia de arte multidisciplinar centrada en arte mural y streetmarketing- tiene su propia forma de entender el arte urbano, y es que pretende conseguir un cambio en el pensamiento social y conseguir que la idea del graffiti como algo "destructivo" se convierta en "constructivo" dentro del ideario de la sociedad. Además, Arte Factory da mucha importancia al vínculo entre el mural o cualquiera otra expresión de arte urbano y la sociedad.
Mural en la fachada de un particular en Aldapeta, Donostia. Foto: Arte Factory
Preguntado por el panorama del arte urbano en Donostia, Lander Santos nos ha reconocido que esa vertiente "no está muy extendida". Es más, alega que "ciertos trabajos son realizados por personas de otros lugares, frenando así el arte local". Sin embargo, atisba rayos de esperanza y opina que poco a poco está cambiando la percepción de la sociedad sobre el arte urbano. El miembro de Arte Factory opina que sus trabajos tienen cada día más aceptación y reconocimiento en Donostia y alrededores.
Mural en la guarderia Tilin-Talan de Antiguo, Donostia. Foto: Arte Factory
Desde sus inicios Arte Factory ha desarrollado diversos proyectos en la zona de Donostialdea y alrededores, llegando incluso a pintar en países como la India. Aun así, Lander Santos admite que tienen un trato especial, un trato de cariño mutuo con Donostia, al tratarse del lugar donde dieron sus primeros pasos y la ciudad que les vio evolucionar. A día de hoy abordan proyectos de diferente tipo, desde paredes, fachadas, viviendas y muros.
Restaurante Akelarre del cocinero Pedro Subijana en Donostia. Foto: Arte Factory
En Arte Factory trabajan en equipo: "Todos nuestros trabajos son realizados por Arte Factory, no hay un autor único". Hoy en día trabajan para particulares, organismos públicos y diversas marcas del mercado.
Mural pintado en la cerveceria Gar&Gar de Martutene. Foto: Arte Factory
Más noticias sobre arte
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.