Bombardeo de Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

La Casa de Juntas muestra la mirada de Lazkano al bombardeo de Gernika

Los dos lienzos fueron creados por Jesus Mari Lazkano para ilustrar la publicación "Sustrai erreak-2. Guernica 1937" editada en el 75 aniversario del bombardeo.
Jesus Mari Lazkano Gernika

Dos cuadros que el artista guipuzcoano Jesús Mari Lazkano pintó en recuerdo de las víctimas del bombardeo de Gernika quedarán expuestos de forma permanente en la Casa de Juntas de esta villa vizcaína.

La presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, ha presentado hoy estas obras, que suponen la contribución del parlamento foral a los actos de "conmemoración y recuerdo vivo de la tragedia del bombardeo y destrucción de Gernika" que se celebran en el 80 aniversario de este ataque, que se produjo el 26 de abril de 1937.

Las dos obras creadas por este pintor estarán expuestas en la sala de la vidriera de la Casa de Juntas y formarán parte de la exposición permanente de la sede parlamentaria vizcaína.

Otadui ha explicado que con estas obras, de tipo "hiperrealista", la Casa de Juntas mantendrá "vivo el recuerdo del bombardeo", lo que ayudará a "reconstruir la memoria histórica".

Más noticias sobre arte

Cargar más