El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
El Museo Bellas Artes de Bilbao reabrirá el 8 de octubre el edificio de 1970 con una programación especial de exposiciones y actividades tras finalizar su reforma, paralela al proyecto de ampliación a cargo de Norman Foster y Luis María Uriarte.
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de 'Agravitas', prevista en junio de 2026.
La programación especial da comienzo con la reinstalación, con el patrocinio de BBVA, en la plaza Chillida, de la escultura 'Elogio del horizonte III', del artista donostiarra que regresa a Bilbao tras su traslado a Chillida Leku por las obras.
El emblemático edificio ahora reformado, proyectado por los arquitectos Álvaro Líbano y Ricardo Beascoa entre 1963 y 1970, fue la primera ampliación del museo bilbaíno y fue concebida para dotar a la ciudad de un equipamiento cultural destinado al arte más actual.
El anuncio de la reapertura, así como los detalles de la programación especial han sido dados a conocer en rueda de prensa en un acto que ha contado con la presencia de representantes institucionales del Gobierno Vasco, municipales y forales, así como de los principales patronos, como Fundación BBK, Petronor, Iberdrola y BBVA.
Ejecutada al tiempo que se construye la nueva arquitectura 'Agravitas' -ambos edificios compartirán el acceso desde la plaza Chillida y el núcleo vertical de comunicación-, esta rehabilitación permitirá, a partir de octubre, desarrollar en este espacio actividades expositivas y educativas en la fase final de las obras.
Su rehabilitación integral, que ha afectado a casi 6000 metros cuadrados, responde a la necesidad de adaptar la estructura y las instalaciones a las actuales normas de seguridad y protección contra incendios demandadas por las administraciones, y ha requerido de un proceso técnico de "gran exigencia y complejidad", por tratarse de un elemento de alto valor arquitectónico.
Con la apertura de la plaza Chillida y el traslado de la actividad pública al edificio de 1970 en octubre dará comienzo el tramo final de las obras de la nueva arquitectura 'Agravitas' y, al tiempo, se procederá a ejecutar, bajo la escalera monumental del hall Pedro de Icaza y Aguirre, el paso que comunicará el edificio original de 1945 con el nuevo atrio Arriaga.
Dentro de la programación especial, a partir del 8 de octubre el museo instalará una treintena de obras en el espacio ocupado por el antiguo porche o atrio (ataria), abierto en la planta baja del edificio de Líbano y Beascoa, y que recupera su condición de plaza cubierta.
La exposición colectiva reúne obras de artistas vascos como Agustín Ibarrola, Richard Serra, Itziar Okariz, Juana Cima Sugoi o Gema Intxausti, entre otros.
También el 8 de octubre abrirá sus puertas una muestra de pinturas del artista alemán Georg Baselitz, considerado uno de los más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.
Ubicada en la galería principal del edificio de 1970, la exposición presentará medio centenar de pinturas creadas en la última década y seleccionadas por el historiador Norman Rosenthal.
Más noticias sobre arte
El Guggenheim de Bilbao recibe 478.315 visitantes entre junio y agosto en el segundo mejor verano de su historia
Supone 4.822 más que en el mismo periodo del año pasado, y en el acumulado del año suma 921.971 visitantes. El día de mayor afluencia fue el miércoles 13 de agosto, con un total de 8.472 visitantes a lo largo de toda la jornada.
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.