Thor y el erotismo de Scarlett Johansson, protagonistas en los cines
El último largometraje de David Trueba, "Vivir es fácil con los ojos cerrados" compite en los cines con "Thor: el mundo oscuro" y "Don Jon", con una explosiva Scarlett Johansson, en un fin de semana cargado de novedades que adelantan un día su estreno por la festividad de Todos los Santos.
Del director de la serie de televisión "Juego de Tronos", Alan Taylor, "Thor: el mundo oscuro" es la segunda parte de una saga protagonizada por Chris Hemsworth, Natalie Portman, Anthony Hopkins y Tom Hiddleston.
Dirigida y protagonizada por Joseph Gordon-Levitt, "Don Jon" es una comedia estadounidense que cuenta también en el reparto con Scarlett Johansson y Julianne Moore. En ella Gordon-Levitt interpreta a Jon Martello, un joven al que los ligues no consiguen satisfacer tanto como ver pornografía en su ordenador. Insatisfecho con esta vida, la relación con dos chicas muy distintas, Barbara (Scarlett Johansson) y Esther (Julianne Moore), le harán cambiar y aprender grandes lecciones de la vida y el amor.
"Vivir es fácil con los ojos cerrados" es una película española ambientada en los años 60 que, dirigida por David Trueba, está protagonizada por Javier Cámara, Natalia de Molina y Francesc Colomer. Un film que acerca la historia de Antonio, un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés a sus alumnos y que tras descubrir que John Lennon está en Almería grabando una película, decide emprender un viaje en su búsqueda.
En "Pacto de silencio", Jim Grant (Robert Redford) tiene una vida tranquila junto a su hija, tras haber sido un activista radical, pero esta calma terminará cuando un joven periodista (Shia LaBeouf) revele su paradero al FBI que lleva buscándolo tres décadas por su participación en el atraco a un banco. Dirigida y protagonizada por Robert Redford.
Basada en hechos reales "12 años de esclavitud" acerca la vida Solomon Northup, un músico afroamericano que tras compartir una copa con dos desconocidos es drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en una plantación de Louisiana (Estados Unidos). A partir de este momento comienza una lucha por recuperar su libertad en la que se enfrentará a numerosos riesgos.
En "El postre de la alegría (Paulette)" se cuenta la historia de una jubilada gruñona y racista que ahogada por las deudas decide dedicarse al narcotráfico. Tras tener varios encontronazos con el resto de camellos, decidirá reconvertir su negocio y dedicarse junto a sus amigas a hacer "los postres de la alegría" que harán volar a sus clientes con sus mágicas recetas.
Ambientada en Bagkok, "Solo Dios perdona" cuenta la historia de Julian, un fugitivo de la justicia estadounidense que se dedica al tráfico de estupefacientes. Tras el asesinato de su hermano por masacrar salvajemente a una joven prostituta, recibirá la visita de su madre que le exigirá que acabe con los asesinos de su hijo y para ello se las tendrá que ver con un extraño policía jubilado.
"El viaje de Bettie" descubre la historia de una mujer de unos sesenta años que tras descubrir que su amante la ha abandonado y que el restaurante familiar peligra, emprende un viaje en el que se topará con una gala de exmisses francesas, se reencontrará con su hija y su nieto y quizá también llegue a descubrir el amor.
"Hojas de hierba" acerca la historia de dos gemelos que tienen vidas completamente diferentes, ya que mientras Bill es un profesor de filosofía, Brady se ha convertido un traficante de drogas al que varios clanes del narcotráfico quieren ver muerto.
Más noticias sobre cine
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.