Philip Seymour Hoffman, adiós a un gran actor
El actor Philip Seymour Hoffman, que fue hallado este domingo muerto en Nueva York, fue un gran intérprete que se convirtió en un icono del cine independiente, del que fue presencia decisiva a través de papeles secundarios y al que prefirió por encima del glamour de los focos y las fiestas de Hollywood.
El cadáver de Seymour Hoffman fue encontrado en el cuarto baño de un apartamento con una aguja aún colgando del brazo, según han asegurado fuentes policiales al diario New York Post, que señala que los investigadores encontraron heroína en la estancia.
Hoffman había admitido en el pasado numerosos problemas con las drogas durante varias fases de su vida, hábitos en los que recayó el pasado año, cuando ingresó durante diez días en una clínica de desintoxicación.
Según él mismo contó al portal TMZ, había comenzado un año antes a tomar pastillas y había terminado esnifando heroína.
El guionista David Katz fue quien encontró hoy el cuerpo sin vida de Hoffman en su domicilio en el barrio neoyorquino de Greenwich Village y quien alertó a los servicios de emergencia poco antes del mediodía hora local (17:00 GMT), según han señalado fuentes policiales al diario The Wall Street Journal.
El Departamento de Policía de Nueva York está investigando las circunstancias de la muerte, que aún no se han hecho oficiales.
Mientras tanto, cientos de admiradores se han congregado junto al edificio de la calle Bethune en el que falleció el intérprete, uno de los actores más prestigiosos de su generación.
Su figura robusta, su rostro amplio, su voz profunda, junto con una manera peculiar de hablar y desenvolverse le confirieron una personalidad especial en pantalla, que se hizo muy apreciada por sucesivos directores de calidad, como los hermanos Coen, Paul Thomas Anderson, Anthony Minghella o Mike Nichols.
Philip Seymour Hoffman estableció una sólida carrera como un secundario de lujo con una gran personalidad en pantalla que le permitió trabajar con Joel y Ethan Coen ("El Gran Lebowski", 1998), Anthony Minghella ("El Talento Mr. Ripley", 1999, y "Cold Mountain", 2003), Spike Lee ("La Última Noche", 2002), Mike Nichols ("La Guerra de Charlie Wilson", 2007) o Sidney Lumet ("Antes que el diablo sepa que has muerto", 2007).
Hoffman logró su mayor éxito en 2005 dando vida al escritor Truman Capote, un papel que le valió un Óscar, el Globo de Oro y varios premios de la crítica, entre ellos el Nacional de Estados Unidos y de los Festivales de Toronto y Los Ángeles.
Sin embargo, si por algo será recordado Hoffman es por sus inolvidables apariciones como secundario en muchas de las películas más influyentes del cine independiente de las últimas décadas.
Desde "Boogie Nights" (1997) a "El gran Lebowski" (1998), pasando por "Magnolia" (1999) o "Happiness" (1998), Hoffman ha sido uno de los rostros fundamentales del cine estadounidense más arriesgado.
Además de su Oscar como protagonista de "Capote", el actor fue tres veces candidato como secundario por "La guerra de Charlie Wilson" (2007); "La duda" (2008) ; y "The master" (2012).
Hoffman debutó en la dirección fílmica con "Jack goes boating" (2010) y ha sido también un habitual de los escenarios alternativos al Broadway oficial.
Ha intervenido, entre otras, en "Los últimos días de Judas Iscariote", la exitosa "El verdadero Oeste", "La gaviota", "El mercader de Venecia" o, en 2012, "La muerte de un viajante".
Además, era director artístico junto con John Ortiz de la Labyrinth Theatre Company neoyorquina, donde conoció a su pareja, la diseñadora de vestuario Mimi O'Donnell, con quien tuvo tres hijos.
Más noticias sobre cine
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.