Iraia Elias: 'La nominación ha sido una enorme sorpresa'
Iraia Elias (Zarautz, 1980) ha acometido con inmejorable paso su recorrido en el cine. La actriz ha debutado con ?Amama? en la gran pantalla, tras foguearse sobre las tablas del teatro. El espectador ha podido contemplar, por primera vez desde la butaca de cine, la fuerza dramática de Iraia Elias en esta obra de Asier Altuna, estrenada en la Sección Oficial del Zinemaldia donostiarra con buenas críticas y que ha tenido una notable presencia en las salas comerciales y festivales.
Ahora, su papel de Amaia, la incomprendida hija crecida en el baserri familiar bajo el elocuente silencio de la amama, se ha visto recompensado con una nominación al Goya como mejor actriz principal, apartado en el que la acompañarán Antionia Guzmán (?A cambio de nada?), Yordanka Ariosa (?El rey de La Habana?) e Irene Escolar, protagonista de la película ?Un otoño sin Berlín?, de la zornotzarra Lara Izagirre.
Antes de la gala del sábado, hablamos con Iraia Elias sobre su nominación y cómo ha vivido su primera experiencia en el cine.
¿Cómo te has tomado la nominación para los Goya? ¿Te la esperabas?
Ha sido un sorpresa enorme, la verdad. Había dado por terminada la fase de ?Amama?, y estaba ya pensando en otros proyectos cuando ha llegado de repente. ¡Es increíble!
Todavía no acabo de entender muy bien qué hago ahí, cómo es posible. De todas formas, estoy contenta, porque es un reconocimiento que llega, a través de mí, a todo el equipo y es positivo para la película.
¿Has podido ver el trabajo de tus compañeras nominadas? ¿Qué te han parecido?
No he tenido oportunidad de ver todas las películas pero me gusta la variedad existente en nuestra categoría. Me parece que formamos un grupo especial, en el que están representados estilos y orígenes muy diferentes.
Ya tenías experiencia en el teatro, pero el de ?Amama? ha sido tu primer papel para el cine. ¿Cómo has vivido esta experiencia? ¿Qué te esperabas y qué es lo que has encontrado?
Para mí, ha sido un regalo. La experiencia, el rodaje, el equipo? han sido maravillosos. Agradezco mucho la confianza que Asier ha depositado en mí.
Como actriz, me ha ofrecido la oportunidad de trabajar bajo otro código y en otro tono, de conocerme a mí misma, descubrir el cine desde dentro, vivir todo el proceso? Esta siendo un viaje pleno de retos.
Ahora, con el tema de los Goya, te das cuenta de que el cine trae consigo otro mundo que a mí me es ajeno, algo más ligado a la imagen y los medios. Se trata de un terreno más resbaladizo.
¡Veremos qué descubrimos y qué aprendemos!
Después del paso por el Zinemaldia y su proyección en salas comerciales, ¿cuál crees que ha sido la reacción del público ante la película? ¿Crees que ?Amama? ha dejado poso en los espectadores?
Creo que ?Amama? sí ha llegado a la gente de una manera u otra. Se trata de una película que aborda temas universales como la comunicación, el choque generacional, la tierra, formas de entender la vida, y está contada de una forma muy bonita.
En ese sentido, se nota la mirada de Asier: ha arriesgado y ha jugado sus cartas en muchos aspectos, creando momentos muy bellos.
Las imágenes, la música, la historia, los personajes, el montaje? Ha trabajado todo con mucho mimo, y creo que al final ha conseguido emocionar a la gente.
¿Cómo afrontas la gala del día 6?
En principio, no he pensado demasiado en ese día. Habrá muchos periodistas, flashes, entrevistas? Espero estar centrada dentro de lo que cabe, y disfrutar al máximo del día y de la experiencia.
Qué películas o actuaciones de 2015 te han llamado la atención?
Me alegra mucho, por ejemplo, el hecho de ver que cada vez hay más mujeres directoras, ofreciendo sus miradas, tratando sus temas a su manera. Ha habido trabajos de estilos muy diferentes y, además, muy valientes.
En general, me atraen los proyectos que presentan nuevas formas de contar historias, y, en lo referente a la interpretación, aquellas que dice mucho con muy poco.
¿Qué proyectos profesionales te esperan?
Cuando pase todo esto de los Goya, me voy al extranjero a estudiar teatro físico, a ver otras maneras de hacer teatro y disfrutar de ellas.
Más noticias sobre cine
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.