'El Reino' y 'Campeones' triunfan en la gala de los Goya
El sábado por la noche se celebró la 33. edición de los premios Goya en Sevilla. El Reino y Campeones fueron las grandes triunfadoras de la noche, y se repartieron los premios más importantes de la gala. El thriller de Sorogoyen se impuso en número, con 7 cabezones, frente a los 3 de la comedia de Fesser, pero éste último se alzó con el más deseado: el Goya a Mejor Película.
Uno de los momentos más emotivos de la noche, llegó de la mano de uno de los actores de Campeones, Jesús Vidal, que obtuvo el goya a mejor actor Revelación y levantó el auditorio al recoger el premio, cuando tras destacar que el premio significaba "inclusión, diversidad y visibilidad", se dirigió a sus padres: "A mí me gustaría tener un hijo como yo por tener padres como vosotros".
Antonio de la Torre se llevó el premio a mejor actor por El Reino y Susi Sánchez a mejor actriz por su trabajo en La enfermedad del domingo.
Los representantes vascos
El cine vasco se llevó la mitad de los Goya a los que aspiraba, obteniendo cuatro premios Goya. La bilbaína Arantxa Echevarría se llevó el de Mejor Dirección Novel por Carmen y Lola.
Echeverría, dedicó su premio "a los que no permiten amar diferentes y no se ponen en la piel del distinto". "Han salido muy pocas mujeres, y me ha gustado mucho lo que ha hecho Eva (Llorach, Mejor Actriz Revelación) de poner a todas de pie. También me ha gustado la primera mujer efecto especiales", ha asegurado.
"Necesitamos productores y exhibidores valientes. En Francia, se han distribuido el doble de copias que aquí y la cinta sigue en cartel. Tenemos que conseguir crear cine de autor que vaya a festivales porque cuando sales fuera adquieres cierto carácter y reconocimiento. Hay que transformar las leyes de ayuda, ayudar desde el Ministerio con dinero", reflexionó.
Arantxa Echevarria al recibier el premio. Foto: EFE
Los también bilbaínos Josu Inchaustegi y Clara Bilbao recogieron los de Mejor dirección de Fotografía y Mejor diseño de Vestuario por la sombra de la ley, respectivamente y la cinta Un día más con vida de los navarros Raul de la Fuente y Amaia Remírez se alzó con el Goya a mejor película de animación.
LOS PREMIADOS
MEJOR PELÍCULA: Campeones
MEJOR DIRECCIÓN: Rodrigo Sorogoyen, por El reino
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: Antonio de la Torre, por El reino
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Susi Sánchez, por La enfermedad del domingo
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Álvaro Brechner, por La noche de 12 años
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por El reino
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Luis Zahera, por El reino
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Carolina Yuste por Carmen y Lola
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Jesús Vidal, por Campeones
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Eva Llorach Quién te cantará
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: Arantxa Echevarría, por Carmen y Lola
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: Cold War
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Un día más con vida
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Yousaf Bokhari, por El hombre que mató a Don Quijote
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: El silencio de los otros
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Lluís Rivera y Félix Bergés, por La sombra de la ley
MEJOR SONIDO: Roberto Fernández y Alfonso Raposo, por El reino
MEJOR DISEÑO VESTUARIO: Clara Bilbao, por La sombra de la ley
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: Roma
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: Este es el momento, por Coque Malla de Campeones
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Olivier Arson, por El reino
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Sylvie Imbert, Amparo Sánchez y Pablo Perona, por El hombre que mató a Don Quijote
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Juan Pedro Gaspar, por La sombra de la ley
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Josu Incháustegui La sombra de la ley
MEJOR MONTAJE: Alberto del Campo El reino
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: Cerdita
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: Gaza
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: Cazatalentos
Gala reivindicativa
Los abanicos con el lema #NiUnaMenos, la reivindicación del papel de las mujeres en la industria y la sororidad fueron los protagonistas de los Goya en su 33 edición, en la que la brecha entre nominados y nominadas la subsanaron ellas con potentes discursos. Susi Sánchez, que consiguió su primer Goya a mejor actriz por "La enfermedad del domingo", hizo un brindis "por la salud de todas las mujeres" al recibir el galardón al final de la noche.
Velada que comenzaba con abanicos rojos en contra de la violencia machista y con el inspirador discurso de Eva Llorach, ganadora del "cabezón" a mejor actriz revelación por su papel en "Quién te cantará". La actriz murciana se ha marcó "un Frances McDormand" al inicio de la noche y pidió a sus compañeras de categoría que se levantasen de sus asientos para compartir el premio con ellas. "Es muy difícil ser mujer. Sois muy pocas", decía Llorach en uno de los momentos más frescos de la gala, presentada por Silvia Abril y Andreu Buenafuente, en la que la actriz también ha reivindicado que se creen más historias con protagonistas femeninas.
"Tengo la idea loca de que el cine puede cambiar las cosas", continuaba Llorach en esta edición en la que el 26,5 % de las nominaciones recaían en mujeres frente a un 73,5 % de hombres nominados.
Una brecha que se denunció, al igual que la brecha salarial entre actores y actrices con un "sketch" protagonizado en el escenario por María León y Belén Cuesta en comandita con la presentadora, Silvia Abril: "Presentar la gala para una mujer de mediana edad es la forma más fácil de encontrar un trabajo en el cine español", denunciaba en el monólogo inicial de la noche la humorista.
Más noticias sobre cine
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.