16 títulos integran la sección Made in Spain del festival de cine donostiarra
La muestra del cine español del Festival de San Sebastián, Made in Spain, estará formada en la 67ª edición por 16 producciones, entre ellas, varios filmes presentados en el Festival de Málaga junto con algunas óperas primas y películas de directores de larga trayectoria como Pedro Almodóvar o David Trueba.
En el festival de cine donostiarra se proyectarám las tres películas que la Academia de Cine ha elegido como finalistas para representar a España en los Oscar de Hollywood: Dolor y gloria y Buñuel en el laberinto de las tortugas, dentro de la sección Made in Spain, y Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar, en la Sección Oficial.
Zubiak, un documental sobre la necesidad de reconstruir puentes en Euskadi, dirigido por el periodista Jon Sistiaga y el realizador Alfonso Cortés-Cavanillas, e Historias de nuestro cine, el debut como realizadores de Antonio Resines y Ana Pérez-Lorente, que han recopilado testimonios de múltiples directores, actores y productores del cine español, han sido seleccionados en esa muestra.
San Sebastián acogerá también el estreno mundial de Si me borrara el viento lo que yo canto, en el que David Trueba ha reconstruido el proceso de grabación de Canciones de la resistencia española, publicado a mediados de los años 60 por Chicho Sánchez Ferlosio y considerado el primer disco de canción protesta en España. El filme ha sido concebido como retrato de la personalidad del artista libre que fue Sánchez Ferlosio.
El Festival ofrecerá también la oportunidad de volver a disfrutar de Dolor y gloria, la película en la que Pedro Almodóvar traza el perfil de un director de cine en el ocaso de su carrera. Compitió en la Sección Oficial del Festival de Cannes, donde su protagonista, Antonio Banderas, logró el premio al mejor actor. Por su parte, Jonás Trueba, que ya compitió por la Concha de Oro con La reconquista (2016), presentará La virgen de agosto (mención especial del jurado en el Festival de Karlovy Vary), que narra las vicisitudes de una treintañera que convierte en un acto de fe la decisión de quedarse en Madrid en agosto. Además, Javier Ruiz Caldera volverá a presentar Superlópez, protagonizada por Dani Rovira y escrita por Borja Cobeaga y Diego San José. La película inspirada en el famoso superhéroe de cómic creado por Jan ya fue estrenada en el Festival de Sitges.
En su tercer largometraje de ficción, Los días que vendrán, Carlos Marqués-Marcet relata las alegrías y los miedos de una pareja que espera un hijo. El ganador del Goya al mejor director novel por 10.000 KM (2014) estrenó su última película en el Festival de Rotterdam y después fuese convirtió en el gran triunfador de Málaga, donde ganó la Biznaga de Oro y las de Plata para para la actriz María Rodríguez Soto y para él mismo. Por otro lado, Víctor Moreno participará en la misma sección con su último largometraje, La ciudad oculta, un viaje con atmósfera de ciencia ficción a un subsuelo de galerías, túneles y alcantarillas que pasó por festivales como Amsterdam, Sevilla o San Francisco. También se proyectará El viatge de la Marta (Staff Only), segundo trabajo de Neus Ballús tras La plaga (2013), un filme sobre una familia que pasa las vacaciones en un resort en África que fue estrenado en la sección Panorama del Festival de Berlín y compitió en Málaga con un reparto encabezado por Sergi López y Elena Andrada e Ian Samsó, que dan vida.
Con amplia experiencia en el campo de la animación, Salvador Simó presentará Buñuel en el laberinto de las tortugas, una adaptación del cómic homónimo de Fermín Solís sobre el rodaje de Las Hurdes, tierra sin pan (1933), mientras que Adán Aliaga y Álex Lora han partido de del corto The Fourth Kingdom (2018), uno de sus trabajos previos, para reflejar la vida cotidiana en una comunidad marginal de Nueva York en El cuarto reino. El reino de los plásticos, premiado en festivales como Guadalajara (México), DocumentaMadrid y Amsterdam también estará en San Sebastián. El largo participó en Málaga, al igual que Me llamo violeta, un trabajo de David Fernández de Castro y Marc Parramon sobre las dificultades que afrontan los jóvenes transgénero y sus familias, y Ojos negros, ópera prima que brindó a Marta Lallana y a Ivet Castelo la Biznaga de Plata en la sección Zonazine.
Más noticias sobre cine
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.