''Film sozialak''
Guardar
Quitar de mi lista

El Festival Internacional de Cine Invisible de Bilbao ofrecerá más de 500 proyecciones en 25 sedes

Del 14 al 21 de octubre podrán verse 23 cintas de ficción, 53 documentales y cinco películas de animación.
"Quebrantos", de Maria Elorza y Koldo Almandoz, es uno de los trabajos que se podrá ver

El Festival Internacional de Cine Invisible 'Film Sozialak' de Bilbao inaugurará este jueves su decimotercera edición, en la que se realizarán más de 500 proyecciones en 25 sedes. Podrán verse 23 cintas de ficción, 53 documentales y cinco películas de animación.

El certamen, impulsado por Kultura, Communication y Desarrollo KCD ONGD, regresa "con un cine comprometido con la sostenibilidad, la equidad de género, la interculturalidad y los derechos humanos", según su director, Juan Carlos Vázquez.

En total serán más de 500 proyecciones, repartidas en 25 sedes. Además de la principal en Bilbao, el Cine Invisible estará en Barakaldo, Elorrio, Erandio, Galdakao, Gernika, Getxo, Iurreta, Leioa, Mungia, Portugalete, Sestao y Vitoria-Gasteiz.

El Festival recupera este año el horario habitual de su sede principal de los Cines Gólem de Bilbao. Las sesiones serán a las 17.00, 19.00 y 21.30.

Más noticias sobre cine

Nagore Aranburu eta Jose Ramon Soroiz, "Maspalomas"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti

EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti.  Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre. 

Cargar más