El último disco de John Frusciante suena desde el espacio
John Frusciante no es un artista al uso. Ha dejado rastro de su peculiar filosofía en su obra musical en solitario, muy personal, recomedabilísima y eclipsada por sus discos con los Peppers, como en su trayectoria vital.
La última "marcianada" protagonizada por John Frusciante ha sido la campaña de promoción de su último disco, titulado "Enclosure". Según ha anunciado y mostrado en un vídeo, John Frusciante ha introducido el máster con la grabación de su nuevo disco en un satélite y lo ha enviado al espacio.
Según ha anunciado el genial guitarrista y compositor, quien quiera escuchar en primicia el disco, ha de bajarse una aplicación al móvil, a través de la cual podrá escuchar las nuevas composiciones, siempre que el citado presunto satélite sobrevuele la región en la que se encuentra. Además, esto solo será posible en el periodo en que este esté activo; es decir, hasta este próximo 7 de abril.
Inocentada (este martes es el Día de los Inocentes en muchos países) o simple estrategia comercial, el "lanzamiento" del último disco de Frusciante es un hecho. Habrá que escuchar, luego, el resultado de la obra del impredecible guitarrista, que últimamente ha abandonado la guitarra y experimenta con la electrónica.
Ojalá vuelva, cohetes aparte, a la maestría mostrada en discos tan reivindicables como Shadows Collide with People, Curtains o The Empyrean.
Más noticias sobre música
El afinador de pianos, una figura tan desconocida como necesaria en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
Luis Padilla lleva más de 30 años afinando pianos. Antes de cada prueba de sonido, Luis acude con sus herramientas para poner a punto el instrumento. Su objetivo es la busqueda del equilibrio entre la sensibilidad de los matices y la fuerza para el ataque.
Mirando al Jazzaldia, desde el Museo San Telmo
La colección expuesta en la sala Laborategia muestra 200 fotografías realizadas desde 1966, primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, hasta 2024. Lolo Vasco, actual fotógrafo del Festival de Jazz, es el comisario de la muestra. (Música: Marco Mezquida, "Tornado").
Bilbao BBK Live 2025: por primera vez, baja la media de edad de las personas asistentes
El festival ha cerrado con una asistencia superior a 115 000 personas, para muchas de las cuales ha sido su primera vez. La 20ª edición del Bilbao BBK Live se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio de 2026.
Jazza Parkean, 12 horas de música ininterrumpidas en el parque del Prado de Vitoria-Gasteiz
El Festival de Jazz de Gasteiz empezará como tal el lunes, pero ya estos días se empiezan a calentar los motores con varias actuaciones, como la de este sábado en el parque del Prado.
Los melómanos calientan motores en los conciertos callejeros de Bilbao
El festival BBK LIVE está llegando a sus últimos días, aunque este sábado nos ofrecerá conciertos por las calles de Bilbao para que los melómanos calienten motores.
Los ritmos reggaetoneros de Bad Gyal llenan el Bilbao BBK Live
Pese a que la cantante catalana apareció en el escenario con 20 minutos de retraso por la tormenta, su concierto ha sido uno de los más multitudinarios.
El hip hop de la banda Kneecap lleva la causa palestina al escenario del Bilbao BBK Live
El trío norirlandés ha presentado este viernes una propuesta socialmente comprometida y con un marcado apoyo al pueblo palestino.
La fuerte lluvia, acompañada de viento y truenos, empaña la programación nocturna del BBK Live con Amaia y Raye
La última jornada del festival tendrá a la australiana Kylie Minogue como cabeza de un cartel musical en el que también figuran Carolina Durante, Nathy Peluso y Damiano David.
Kylie Minogue, Nathy Peluso, Damiano David y Fat Dog, para rematar la fiesta
El festival Bilbao BBK Live afronta hoy la última noche de esta edición. Actuarán, además de Minogue, Peluso y el cantante de Måneskin, Malko, Amateur, Janus Lester, Viva Belgrado, Sparks y Carolina Durante.
Los raperos norirlandeses Kneecap acaparan la atención del público de Kobetamendi
La banda de Belfast ha sido uno de los grandes nombres del cartel del Bilbao BBK Live, que además de utilizar el irlandés, hablan sin tapujos de política y problemas sociales. Saben cómo encender al público desde el escenario.