Keu Agirretxea: 'Estoy haciendo un disco más energético y colorista'
Keu Agirretxea (Ondarroa, 1973) se colgó la guitarra en 1990, cuando grabó una maqueta con el grupo Hilobi, y, desde entonces, sus camino no se ha desviado en exceso de la ruta marcada por las seis cuerdas.
Actualmente, el músico, que se dio a conocer ante el público mayoritario como guitarrista de Etsaiak, está inmerso en la grabación del decimoctavo disco de su carrera, y ha decidido comenzar el trabajo en Madrid. Es allí donde ha grabado las baterías, bajos y algunas guitarras del disco que verá la luz este otoño, con músicos que han acompañado a Raimundo Amador, O’funkillo…
Hemos charlado con él, para que nos cuente cómo va el proceso.
Te has ido a Madrid a grabar algunas partes de lo que será tu próximo disco, que saldrá este otoño. ¿Qué buscabas allí?
Buscaba una nueva experiencia. Llevo muchos años funcionando de una determinada manera, y quería aprovechar esta oportunidad para aprender, disfrutar y dotar a las nuevas canciones de un toque diferente.
¿Qué te han aportado los músicos David Bao (Raimundo Amador…), Javi Calambres (Bebe…) y Carlos Noain Maura?
Han puesto en mis canciones su talento y ganas de seguir disfrutando. He aprendido mucho junto a ellos, porque son músicos de muchísimo nivel, y hemos tenido muy buen ambiente en el estudio. Hemos conectado muy bien, y seguro que nos volveremos a juntar.
¿Qué tipo de canciones encontraremos en tu nuevo disco?
Comparado con los anteriores discos, tendrá más energía, será más colorido. He escrito las mejores canciones que he podido.
¿Qué parte del trabajo has dejado para hacer en los estudios Higain junto a Haritz Harreguy?
Con Haritz voy a grabar las guitarras eléctricas y las voces y también se encargará de las mezclas. En los últimos años he hecho cuatro discos con Haritz, y estoy encantado de volver a poner un disco mío en sus manos.
Has publicado ya 17 discos desde que comenzaste en los 90. ¿Qué cambios has detectado en la escena durante esos años?
Mi primera maqueta la grabé en 1990 con el grupo Hilobi… Ya han pasado unos años. He visto muchos grupos y solistas nuevos, diferentes estilos, nuevas discográficas… La escena se ha expandido en todos los ámbitos y eso es bueno; señal de que avanzamos.
Hay muchos ejemplos de músicos que, como tú, comienzan tocando músicas muy extremas (Psychophony, la vertiente más hardcore de Etsaiak…) para luego pasar a estilos más reposados. ¿A qué achacas ese fenómeno?
Bueno, yo siempre he intercalado las dos vertientes. En 1997 arranqué con mi primer proyecto acústico y en 1999 grabé mi primer disco instrumental, y en aquella época tocaba con Psychophony y Etsaiak.
En 2012, me pasé todo el año de gira con Governors y grabé el disco “Collage”… Pero sí, entiendo que con la edad las cosas cambian.
¿Qué música escuchas? ¿Puedes elegir una canción, un disco, un artista y un guitarrista que te hayan llamado la atención últimamente?
Escucho muchas cosas de toda la vida: Faith No More, Black Sabbath, Rush… Un canción, “Born to”, de Jesca Hoop; un disco, Joseba Irazoki eta lagunak; un artista, Andrew Bird; y un guitarrista, Alex Lifeson.
ex Lifeson.Más noticias sobre música
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".