QUINCENA MUSICAL
Guardar
Quitar de mi lista

Gardiner y 'Te Deum', dos citas de la Quincena Musical más 'coral'

El 4 de agosto arranca la septuagésima séptima del festival de música clásica, que juntará en clausura, el 31 de agosto, a la OSE, la BOS y los orfeones donostiarra y pamplonés con “Te Deum”.
Quincena Musical Musika Hamabostaldia

De los diez conciertos programados en la Quincena Musical en el Kursaal donostiarra, dos están ya agotados y varios "a punto" de hacerlo, en una edición que presentará "La Pasión según san Mateo", dirigida por John Eliot Gardiner, la ópera "Don Giovanni", semiescenificada, y un espectacular "Te Deum", entre otras obras.

La Quincena Musical de San Sebastián llega a su 77 edición con el sabor agridulce de haber tenido que renunciar, por problemas presupuestarios, a su proyecto una ópera escenificada pero con la satisfacción de una programación que empieza "con muy buen pie", asegura en una entrevista su director, Patrick Alfaya.

Según cuenta Alfaya la dependencia del festival con respecto a los presupuestos públicos ha impedido que este año, como era su deseo, se haya podido programar una ópera escenificada.

"Pensábamos que siendo 2016 el año de la Capitalidad Cultural de San Sebastián tendríamos más presupuesto. No nos han recortado pero nos obligaron a gastarnos el año pasado de una tacada los ahorros que teníamos, 300.000 euros, con la promesa de que habría más dinero y han puesto algo más, sí, pero no el remanente que teníamos", explica.

“Te Deum”, agotado en una hora

Alfaya está muy contento con la respuesta del público a la programación de este año y presume de que el concierto de clausura, el 31 de agosto, en el que la Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Sinfónica de Bilbao, el Orfeón Donostiarra y el Pamplonés interpretarán el "Te Deum", de Berlioz, vendió todas las entradas en poco más de una hora.

Será "muy espectacular" porque son más de 400 músicos, lo que ha obligado, para que quepan, a quitar 150 de las butacas "más caras", se "lamenta" Alfaya.

Esta edición es la más coral de los últimos años, porque además de la ya tradicional participación de las agrupaciones habituales, es decir, el Orfeón Donostiarra, Andra Mari o Easo, actuarán el coro Monteverdi, el Collegium Vocale Gent, EL Balthassar Neumann y el Orfeón Pamplonés.

El ciclo en el Kursaal arrancará con sir John Eliot Gardiner dirigiendo "La Pasión según San Mateo", de Bach, con la English Baroque Soloists y el coro Monteverdi.

Otras citas importantes son la versión "semiescenificada", con iluminación y atrezzo, de la ópera de Mozart "Don Giovanni", con un reparto que incluye al barítono Christopher Maltman; la actuación del conjunto de Budapest Festival Orchestra y el Orfeón Donostiarra y la de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt con la agrupación de música coral Andra Mari Abesbatza.

Más noticias sobre música

Mixel Ducau eta Anje Duhalde
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El festival EHZ amplifica el ritmo popular

Después de estrenar el año pasado nuevo emplazamiento en Arberatze, el festival Euskal Herria Zuzenean ofrece un interesante programa de tres días: Fermin Muguruza, Bengo, Zetkin, Naxker, Errobi, Olaia Inziarte, Tapia eta Leturia… 

akelarre jexuxmai lopetegi xanet arozena
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Akelarre regresa con un documental que recoge su trayectoria

Akelarre, el grupo de verbenas más antiguo y conocido de Euskal Herria regresa. Y lo hace con un documental que recoge la trayectoría de este grupo surgido hacia 1970 cuando varios amigos de Soraluze decidieron recorrer con su música nuestras plazas y frontones. Este documental mostrará testimonios de sus miembros e imágenes nunca vistas. Se estrenará en otoño. 

Bulego taldea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bulego no actuará en el festival Sonorica

El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR. 

Cargar más