La naturaleza será el eje de la próxima temporada de la BOS
La relación entre la naturaleza, como fuente de inspiración, y la música será el principal hilo conductor de la temporada 2018-19 de la BOS, en la que se interpretarán obras de Mahler, Beethoven, Debussy, Schumann y Wagner, a cargo de reputados solistas como Frank Peter Zimmermann, Varvara, Kathia Buniatishvili y cantantes como Carlos Mena y Rachel Nicholls.
El director titular de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Erik Nielssen, y el director general de la misma, Ibon Aranbarri, han presentado hoy la próxima temporada de conciertos de abono que, como el año pasado, estará compuesta por 17 programas dobles de actuaciones, con 34 conciertos y 22 solistas y directores invitados, seis menos que en la temporada anterior.
Abrirá la temporada, al igual que lo ha hecho en la presente, una actuación dedicada a la música norteamericana del siglo XX en la que, con motivo de cumplirse el centenario del nacimiento del compositor norteamericano Leonard Bernstein, la BOS interpretará la partitura de la película "West side Story", mientras la cinta se proyecta sobre la pantalla.
La BOS cerrará el 6 y 7 de junio de 2019 su próxima temporada con un concierto dedicado a la música del alemán Richard Wagner, al igual que lo hará esta temporada.
El Concierto Extraordinario de la BOS correrá a cargo de la destacada pianista portuguesa Maria Joao Pires, que el 7 de febrero de 2019 ofrecerá un programa obras de sus dos compositores favoritos Mozart, de quien interpretará sus sonatas, y Chopín, del que tocará sus Nocturnos.
Además, la orquesta estrenará el 26 de junio de 2019 en el teatro Arriaga de la capital vizcaína la cantanta compuesta por el autor bilbaíno Luis de Pablo para conmemorar el 80 aniversario de la caída de Bilbao en poder del bando golpista en la Guerra Civil española.
Además de los 34 conciertos de abono, las distintas secciones de la BOS ofrecerán 10 conciertos de música de Cámara
Más noticias sobre música
Dave Douglas Quartet cierra el festival de jazz de Getxo
El trompetista estadounidense cerró anoche en el teatro Muxikebarri un nutrido programa de cinco días.
Oasis vuelve a los escenarios 16 años después e inicia su gira mundial con un concierto supersónico en Cardiff
75.000 personas se dieron cita anoche en el Principality Stadium para el inicio de la esperada gira de reunión "Oasis Live'25". Los hermanos Gallagher hicieron su aparición estelar cogidos del hombro y enterraron el hacha de guerra alzando simbólicamente las manos.
Oasis rompe su silencio con una gira histórica que arranca hoy en Cardiff
El esperado regreso de la banda de Manchester arranca hoy en la capital galesa. La gira mundial de los hermanos Gallagher recorrerá Europa, América, Asia y Oceanía.
Paquito D 'Rivera Quinteto embruja Getxo
El clarinetista y saxofonista cubano ha ofrecido una memorable actuación en la segunda noche del festival de jazz de Getxo, acompañado por Pepe Rivero (piano), Yuvisney Aguilar (percusión), Reinier Elizarde "El Negrón" (contrabajo) y Sebastián Laverde (vibráfono).
Rhoda Scott Lady Quartet abre el festival de jazz de Getxo
El cuarteto de la veterana teclista ha arrancado el festival musical, que se prolongará hasta el día 6 y en el que actuarán, entre otros y otras, Paquito D' Rivera y Cecile McLorin.
El jazz comienza a sonar en Getxo
Antes de que comiencen entre otros los festivales de Vitoria y San Sebastián, el festival de la localidad vizcaína ha programado en su 48ª edición a Rhoda Scott, Paquito D’Rivera, Cecile McLorin y otros muchos y muchas artistas.
Mondra & Roll, rock, rap y reggae este fin de semana en Arrasate
El parque Monterron de la localidad acogerá este fin de semana el festival punk rock Mondra & Roll y un concierto de Fermin Muguruza.
Crean la pieza musical "Izaro" para conmemorar los 45 años del Parlamento Vasco
El Orfeón Donostiarra y la orquesta Et Incarnatus estrenarán la canción de tres minutos creada por Iñaki Palacios este domingo en el Kursaal.
El festival de jazz de Vitoria-Gasteiz programa 50 conciertos
El objetivo del festival, que celebra su 48ª edición, es “llenar de jazz la ciudad, promocionar el talento joven y atraer nuevos públicos”.
EHZ “continúa dando buenos y fructíferos resultados”
Antes de celebrar en 2026 su 30º aniversario, la organización del festival desarrollado el pasado fin de semana en Arberatze se ha mostrado muy satisfecha.