Asier Polo y Félix Ibarrondo premios nacionales españoles de música
El jurado de los Premio Nacional de Música 2019 ha propuesto la concesión de estos galardones a Asier Polo, en la modalidad de Interpretación, y a Félix Ibarrondo, en la modalidad de Composición. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio español de Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.
El jurado ha resuelto conceder el premio a Asier Polo por su "excelencia artística como intérprete y por su larga trayectoria concertística internacional".
Considerado por la crítica especializada como uno de los violonchelistas más destacados de su generación, Polo ha colaborado como solista con algunas de las orquestas más importantes del panorama internacional bajo la dirección de importantes batutas como John Axelrod, Pinchas Steinberg o Christian Badea, entre otros.
Asimismo, ha compartido escenario con artistas como Silvia Marcovici, Nicolás Chumachenco, Sol Gabetta, Maxim Rysanov, Isabelle van Keulen, Josep Colom, Eldar Nebolsin, Gérard Caussé, Cuarteto Janácek, Cuarteto Casals o el tenor Alfredo Kraus, quien le invitó en los últimos años de su carrera a colaborar como solista en sus recitales.
"Abundante y variada obra"
Por su parte, el jurado ha otorgado el premio a Félix Ibarrondo (Oñati, Gipuzkoa, 1943) por su aportación en el campo de la música orquestal, vocal y electroacústica, que ha sido interpretada por múltiples orquestas europeas.
El jurado ha destacado el hecho de que sigue actualmente en plena actividad como lo atestigua el estreno en 2018 de sus obras 'Akaitz' (1994) en Zagreb y en 2019, 'Hamarka' y 'Entre bóvedas'. Asimismo, también subrayan la publicación de un doble CD titulado 'Barne Hegoak, Alas del alma'.
Ibarrondo ha creado una abundante y variada obra, en la que destacan la música orquestal y vocal, ha sido interpretada por grupos instrumentales e intérpretes de reconocido prestigio.
Más noticias sobre música
A las puertas del último Jazzaldia de Miguel Martín como director, hablamos con él del presente, el pasado y el futuro
Miguel Martín ha trabajado en 48 de los 60 Jazzaldiaz, y el de este año será el último que dirija. Casi cinco décadas que han dado para mucho y de los que guarda muchos recuerdos, la mayoría buenos. Gracias a él, en los últimos años se ha podido ver y escuchar en San Sebastián a las mayores estrellas del panorama jazzístico mundial.
El afinador de pianos, una figura tan desconocida como necesaria en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
Luis Padilla lleva más de 30 años afinando pianos. Antes de cada prueba de sonido, Luis acude con sus herramientas para poner a punto el instrumento. Su objetivo es la busqueda del equilibrio entre la sensibilidad de los matices y la fuerza para el ataque.
Mirando al Jazzaldia, desde el Museo San Telmo
La colección expuesta en la sala Laborategia muestra 200 fotografías realizadas desde 1966, primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, hasta 2024. Lolo Vasco, actual fotógrafo del Festival de Jazz, es el comisario de la muestra. (Música: Marco Mezquida, "Tornado").
Bilbao BBK Live 2025: por primera vez, baja la media de edad de las personas asistentes
El festival ha cerrado con una asistencia superior a 115 000 personas, para muchas de las cuales ha sido su primera vez. La 20ª edición del Bilbao BBK Live se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio de 2026.
Jazza Parkean, 12 horas de música ininterrumpidas en el parque del Prado de Vitoria-Gasteiz
El Festival de Jazz de Gasteiz empezará como tal el lunes, pero ya estos días se empiezan a calentar los motores con varias actuaciones, como la de este sábado en el parque del Prado.
Los melómanos calientan motores en los conciertos callejeros de Bilbao
El festival BBK LIVE está llegando a sus últimos días, aunque este sábado nos ofrecerá conciertos por las calles de Bilbao para que los melómanos calienten motores.
Los ritmos reggaetoneros de Bad Gyal llenan el Bilbao BBK Live
Pese a que la cantante catalana apareció en el escenario con 20 minutos de retraso por la tormenta, su concierto ha sido uno de los más multitudinarios.
El hip hop de la banda Kneecap lleva la causa palestina al escenario del Bilbao BBK Live
El trío norirlandés ha presentado este viernes una propuesta socialmente comprometida y con un marcado apoyo al pueblo palestino.
La fuerte lluvia, acompañada de viento y truenos, empaña la programación nocturna del BBK Live con Amaia y Raye
La última jornada del festival tendrá a la australiana Kylie Minogue como cabeza de un cartel musical en el que también figuran Carolina Durante, Nathy Peluso y Damiano David.
Kylie Minogue, Nathy Peluso, Damiano David y Fat Dog, para rematar la fiesta
El festival Bilbao BBK Live afronta hoy la última noche de esta edición. Actuarán, además de Minogue, Peluso y el cantante de Måneskin, Malko, Amateur, Janus Lester, Viva Belgrado, Sparks y Carolina Durante.