óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Muere el compositor bilbaíno Luis de Pablo

De Pablo ha fallecido este domingo en Madrid. Autor de más de un centenar de obras, es uno de los mayores exponentes de la Generación del 51. Fue también Premio Nacional de Música (1991) y caballero de las Artes y las Letras 1986.
De Pablo, en una imagen de archivo. EITB Media

El compositor Luis de Pablo (Bilbao, 1930), uno de los principales exponentes de la Generación del 51 (Nueva Música), ha muerto este domingo en Madrid a los 91 años, según han informado fuentes cercanas a la familia que citan varios medios de comunicación.

Luis de Pablo era un compositor vanguardista de música serial y aleatoria, y uno de los máximos representantes de la música contemporánea, además de Premio Nacional de Música en 1991 (Gobierno de España) y caballero de las Artes y las Letras 1986 (Gobierno francés).

Perteneciente de la generación de compositores bautizada como Generación del 51, desempeñó una labor pionera en la difusión de la música culta contemporánea en el Estado español y fue el creador del primer laboratorio de música electroacústica.

Presidió Juventudes Musicales Españolas (1960-1963), organizó la primera Bienal de Música Contemporánea de Madrid (1964), dirigió con su grupo 'Alea' el primer laboratorio de música electrónica del Estado, y creó la primera obra musical con el ordenador IBM (1966).

Nacido en Bilbao el 28 de enero de 1930, se inició en la música con apenas ocho años en Hondarribia (Gipuzkoa). Su formación, esencialmente autodidacta, fue completada en Madrid, y orientada por Maurice Ohana, Max Deutsch y otros. Además de su carrera musical, se licenció en Derecho en 1952.

Autor prolífico, De Pablo compuso más de un centenar de obras, entre las que hay media docena de óperas, cantatas o bandas sonoras de películas tan emblemáticas como La Caza (1965, Saura) o El Espíritu de la Colmena (1973, Erice). Asimismo, es autor de cuatro libros.

Cuenta, además, con numerosas distinciones. Es caballero de las Artes y las Letras 1986 (Ordre des Arts et des Lettres) del Gobierno francés y Premio Nacional de Música en 1991 del Gobierno de España, Premio de la Comunidad de Madrid 2002 y Arthur Honegger 2003 al conjunto de su obra, entre otras. Era doctor 'honoris causa' 1977 por la Universidad Complutense de Madrid.

Reacciones

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado este lunes su pésame por el fallecimiento del que ha definido como el "maestro de la música contemporánea".

A través de las redes sociales, el lehendakari ha destacado que "el legado de sus sintonías continuará con nosotros".

También el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha mostrado su "dolor" por el fallecimiento de De Pablo, del que ha dicho que deja "su genialidad reflejada en todas sus obras".

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paquito D 'Rivera Quinteto embruja Getxo

El clarinetista y saxofonista cubano ha ofrecido una memorable actuación en la segunda noche del festival de jazz de Getxo, acompañado por Pepe Rivero (piano), Yuvisney Aguilar (percusión), Reinier Elizarde "El Negrón" (contrabajo) y Sebastián Laverde (vibráfono). 

Cécile McLorin Salvant
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El jazz comienza a sonar en Getxo

Antes de que comiencen entre otros los festivales de Vitoria y San Sebastián, el festival de la localidad vizcaína ha programado en su 48ª edición a Rhoda Scott, Paquito D’Rivera, Cecile McLorin y otros muchos y muchas artistas. 

Cargar más