Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años
El músico inglés ha fallecido tan solo dos semanas después de su concierto de despedida. Inició su carrera interpretando a todo volumen los éxitos de Black Sabbath, desde "Paranoid" hasta "War Pigs" y "Sabbath Bloody Sabbath". Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, ha muerto a los 76 años "rodeado de amor", ha informado este martes su familia en un comunicado. El artista británico, diagnosticado de parkinson, se despidió de su público hace tan solo tres semanas, en un concierto que ofreció en su ciudad natal de Birmingham (centro de Inglaterra) y ya forma parte de la historia.
Ozzy, con su participación en el grupo británico, colaboró en la creación de un estilo, el Heavy Metal, que influiría a innumerables bandas a lo largo de todo el planeta. Los riffs oscuros de su eterno compañero, el guitarrista Tony Iommi, servían de base a una voz personal e inconfundible y personal, sin grandes alardes técnicos, que lograba remover a cualquiera que lo viera sobre un escenario.
"Es con una tristeza indescriptible que informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familiares, rodeado de amor. Pedimos que respeten la privacidad de la familia", han anunciado sus allegados en la nota.
Conocido por sus fans como "El Príncipe de las Tinieblas" y el "Padrino del Heavy Metal",, inició su carrera interpretando a todo volumen los éxitos de Black Sabbath, desde "Paranoid" y "Iron Man" hasta "War Pigs" y "Sabbath Bloody Sabbath". Estos éxitos, además de una serie de lanzamientos en solitario, le permitieron vender más de 100 millones de discos en todo el mundo.
La oscuridad de su música y de la temática de sus letras —desde la depresión hasta la guerra y el apocalipsis— se combinaron con un instinto para la teatralidad, como el supuesto "encuentro" con un murciélago que un fan le lanzó al escenario en 1982. Siempre insistió en que creía que era un juguete hasta que lo mordió, se dio cuenta de su error y corrió al hospital para que le pusieran una vacuna antirrábica. Más tarde, vendió peluches de murciélagos con cabeza extraíble.
Osbourne siempre reconoció los excesos de su estilo de vida y sus letras, pero se burló de los informes más descabellados que lo acusaban de ser un auténtico demonio.
"He hecho algunas cosas malas en mi vida. Pero no soy el diablo. Solo soy John Osbourne: un chico de clase trabajadora de Aston que dejó su trabajo en la fábrica y se fue en busca de diversión", dijo en una biografía de 2010.
John Michael Osbourne fue el cuarto de seis hijos y creció en Aston, en la ciudad de Birmingham, en el centro de Inglaterra. Luchó contra la dislexia, dejó la escuela a los 15 años y luego llegó Black Sabbath.
"De pequeño, si me hubieran puesto contra la pared con los otros chicos de mi calle y me hubieran preguntado quién de nosotros llegaría a los 60 años, con cinco hijos, cuatro nietos y casas en Buckinghamshire y California, no habría apostado por mí ni de coña". Fueron esas últimas etapas de su vida las que le proporcionaron el escenario para su reinvención en 2002 como protagonista de un reality show con su familia, 'The Osbournes', en el que documentaron su vida doméstica de 2002 a 2005.
El 5 de julio de este mismo año, Ozzy Osbourne se volvió a subir al escenario con Black Sabbath para despedirse de su público en "Back to the Beginning", un concierto benéfico que sirvió de homenaje a la banda más influyente de la historia del Heavy Metal. Tocó cinco temas de su etapa en solitario, como "Crazy Train", y cuatro de Black Sabbath con Iommi, Geezer Butler y Bill Ward.
Entre las bandas que actuaron junto a los ingleses estaban Anthrax, Metallica, Guns N’Roses y hasta la banda vasca de Metal más reconocida en el mundo, Gojira. Ozzy y Black Sabbath recibieron mensajes de agradecimiento de otras celebridades, como Jack Black, Ricky Gervais y Dolly Parton.
Más noticias sobre música
Gorka Urbizu, "nervioso, liberado y emocionado" ante el lanzamiento de su nuevo EP
El músico Gorka Urbizu ha publicado hoy un EP de dos temas, "Bakan II". Las canciones "Diamantea" y "Zilarra" han sido grabadas en los míticos estudios Abbey Road, en Londres. La periodista Maite Eskarmendi ha podido entrevistar al músico en el programa "Egun On" unos instantes antes del acto de presentación.
Latzen: "Memento mori"
¡El grupo oñatiarra está de vuelta! 27 años después de sacar su anterior disco de estudio, "Ardi Larruz", presentan "Memento mori", primer avance de lo que será su nuevo disco, Denboraren orbainak .El cuarteto dio sus primeros conciertos de esta nueva etapa el pasado verano, en Zorroza y el festival Hatortxu Rock, y adelantan que, con su nuevo disco bajo el brazo, habrá más actuaciones.
Agotadas las entradas para La Oreja de Van Gogh, y anuncian nuevas fechas para Barakaldo, Donostia y Pamplona
La banda donostiarra ha anunciado tres nuevas fechas para sus conciertos en Euskal Herria: 10 de mayo en Barakaldo (BEC); 1 de agosto en Donostia (Illumbe); y 21 de noviembre en Pamplona (Navarra Arena).
La ABAO abre temporada con la ópera de Verdi "La forza del destino"
El drama romántico de Giuseppe Verdi, del que se representarán cuatro funciones, ha sido ambientado en la Guerra Civil española.
La Oreja de Van Gogh retrasa el comienzo de la venta de entradas para su gira
Debido al problema general en Amazon Web Services, el grupo donostiarra ha retrasado hasta las 16:00 horas el inicio de la venta, previsto para las 12:00.

La Oreja de Van Gogh comenzará su gira de regreso el 9 de mayo en el BEC
El grupo donostiarra tocará también el 31 de julio en San Sebastián, en Illunbe, y el 20 de noviembre en Pamplona. Las entradas se pondrán a la venta el lunes, 20 de octubre.

La Oreja de Van Gogh pone fin a los rumores y confirma el regreso de Amaia Montero
La banda ha confirmado oficialmente la vuelta de Amaia Montero y la pausa temporal de Pablo Benegas, un año después de la salida de Leire Martínez.
¿Vuelve La Oreja... con Amaia?
Tras un año sin publicaciones, el grupo donostiarra ha publicado una imagen en blanco y en la biografía del perfil de Instagram, se puede leer la siguiente frase: "Solo juntos tiene sentido". Además, han eliminado el comunicado publicado hace un año anunciando la marcha de Leire Martínez.
La Oreja de Van Gogh genera nerviosismo entre sus fans con su última publicación en redes sociales
Tras un año sin publicaciones, el grupo donostiarra ha publicado esta tarde una imagen en blanco. ¿Significa que llega un nuevo comienzo?
Muguruza: "La gira ha sido importante para ver dónde estaba, dónde he estado y dónde estoy ahora"
Fermin Muguruza ofrecerá mañana en Pamplona su último concierto de la gira. Según ha explicado el músico, este será especial, ya que contará con la presencia de su familia y conocidos. Además, Muguruza ha hecho un repaso al también especial concierto en Madrid y a lo que esta última gira le ha dado.