Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años
El músico inglés ha fallecido tan solo dos semanas después de su concierto de despedida. Inició su carrera interpretando a todo volumen los éxitos de Black Sabbath, desde "Paranoid" hasta "War Pigs" y "Sabbath Bloody Sabbath". Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, ha muerto a los 76 años "rodeado de amor", ha informado este martes su familia en un comunicado. El artista británico, diagnosticado de parkinson, se despidió de su público hace tan solo tres semanas, en un concierto que ofreció en su ciudad natal de Birmingham (centro de Inglaterra) y ya forma parte de la historia.
Ozzy, con su participación en el grupo británico, colaboró en la creación de un estilo, el Heavy Metal, que influiría a innumerables bandas a lo largo de todo el planeta. Los riffs oscuros de su eterno compañero, el guitarrista Tony Iommi, servían de base a una voz personal e inconfundible y personal, sin grandes alardes técnicos, que lograba remover a cualquiera que lo viera sobre un escenario.
"Es con una tristeza indescriptible que informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familiares, rodeado de amor. Pedimos que respeten la privacidad de la familia", han anunciado sus allegados en la nota.
Conocido por sus fans como "El Príncipe de las Tinieblas" y el "Padrino del Heavy Metal",, inició su carrera interpretando a todo volumen los éxitos de Black Sabbath, desde "Paranoid" y "Iron Man" hasta "War Pigs" y "Sabbath Bloody Sabbath". Estos éxitos, además de una serie de lanzamientos en solitario, le permitieron vender más de 100 millones de discos en todo el mundo.
La oscuridad de su música y de la temática de sus letras —desde la depresión hasta la guerra y el apocalipsis— se combinaron con un instinto para la teatralidad, como el supuesto "encuentro" con un murciélago que un fan le lanzó al escenario en 1982. Siempre insistió en que creía que era un juguete hasta que lo mordió, se dio cuenta de su error y corrió al hospital para que le pusieran una vacuna antirrábica. Más tarde, vendió peluches de murciélagos con cabeza extraíble.
Osbourne siempre reconoció los excesos de su estilo de vida y sus letras, pero se burló de los informes más descabellados que lo acusaban de ser un auténtico demonio.
"He hecho algunas cosas malas en mi vida. Pero no soy el diablo. Solo soy John Osbourne: un chico de clase trabajadora de Aston que dejó su trabajo en la fábrica y se fue en busca de diversión", dijo en una biografía de 2010.
John Michael Osbourne fue el cuarto de seis hijos y creció en Aston, en la ciudad de Birmingham, en el centro de Inglaterra. Luchó contra la dislexia, dejó la escuela a los 15 años y luego llegó Black Sabbath.
"De pequeño, si me hubieran puesto contra la pared con los otros chicos de mi calle y me hubieran preguntado quién de nosotros llegaría a los 60 años, con cinco hijos, cuatro nietos y casas en Buckinghamshire y California, no habría apostado por mí ni de coña". Fueron esas últimas etapas de su vida las que le proporcionaron el escenario para su reinvención en 2002 como protagonista de un reality show con su familia, 'The Osbournes', en el que documentaron su vida doméstica de 2002 a 2005.
El 5 de julio de este mismo año, Ozzy Osbourne se volvió a subir al escenario con Black Sabbath para despedirse de su público en "Back to the Beginning", un concierto benéfico que sirvió de homenaje a la banda más influyente de la historia del Heavy Metal. Tocó cinco temas de su etapa en solitario, como "Crazy Train", y cuatro de Black Sabbath con Iommi, Geezer Butler y Bill Ward.
Entre las bandas que actuaron junto a los ingleses estaban Anthrax, Metallica, Guns N’Roses y hasta la banda vasca de Metal más reconocida en el mundo, Gojira. Ozzy y Black Sabbath recibieron mensajes de agradecimiento de otras celebridades, como Jack Black, Ricky Gervais y Dolly Parton.
Más noticias sobre música
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.
Nos colamos en el backstage de 'Mitoaroa II', otro espectáculo igual de impresionante
Se espera que 40 000 personas asistan a las tres citas, con un despliegue visual y sonoro sin precedentes en la música en euskera. Este sábado se podrá seguir a partir de las 22:00 horas en ETB2, y en la plataforma gratuita de streaming PRIMERAN.
Mitoaroa II, una experiencia inmersiva
Zetak ofreció anoche el primero de los tres conciertos que ofrecerá en Illumbe, una experiencia especial y diferente. Para quien no pueda disfrutarlo 'in situ', hoy sábado se emitirá en directo en Primeran y en EITB 2, a partir de las 22:00 horas.
El concierto Ura Bere Bidean llega a San Sebastián
El espectáculo “Kantuz” reunirá el 13 de diciembre en Illunbe a músicos y músicas de la Euskadiko Orkestra con 25 artistas y grupo vascos: Süne, Neomak, Amak, Olatz Salvador, Sua, Eñaut Elorrieta, Xabi Solano, Iñigo Etxezarreta (ETS), Gozategi, Sorotan Bele, Su Ta Gar, Anje Duhalde, Erramun Martikorena, Urko…
Pello Reparaz: "Mitoaroa dos es una obra más sería, y también más política que el de Iruñea"
Tras el éxíto cosechado en el Navarra Arena el pasado enero, quedan 5 días para la triple jornada del espectáculo Mitoaroa que el grupo Zetak ofrecerá en Illunbe el próximo fin de semana. Pello Reparaz nos ha avanzado que será una precuela del Mitoaroa del Navarra Arena y que habrá muchas novedades.
Tomatito y Antonio "El Turry" llenan Pamplona de flamenco
La guitarra de Tomatito y el cante de Antonio “El Turry” han puesto la nota flamenca al sábado pamplonés, con dos recitales consecutivos que han reunido a centenares de personas en torno a la Plaza Consistorial.
Muere Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años
El cantante ha fallecido en el Hospital Anderson de Madrid, según ha confirmado Ramón Arcusa, su pareja artística desde 1958.
La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"
70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
Sama Abdulhadi, Octave One y Helena Hauff encabezan el Dantz Festival
La novena edición del festival donostiarra de música electrónica se celebra el fin de semana, los días 29 y 30 de agosto, en el anfiteatro de Miramon.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.